La muerte de Fernando Brosutti deja un espacio difícil de llenar en los ámbitos del periodismo político y legislativo. Sus colegas vamos a recordar siempre su generosidad, su precisión y sus dotes de maestro sin título: sin saberlo, y acaso sin proponérselo, ayudó a formarse a toda una generación de periodistas.
Meticuloso, detallista, memorioso, riguroso: quienes lo conocieron y compartieron con él las extensas jornadas de trabajo legislativo, siempre resaltaron sus virtudes profesionales. Su calidez humana, el trato siempre cariñoso y respetuoso con sus colegas, su afinado sentido del humor y su pasión por la política y el periodismo serán su legado imborrable.
Junto a su compañera de vida, Susana Goris, cubrieron la Reforma de la Constitución Nacional realizada en Santa Fe en el invierno de 1994. Desde entonces fueron inseparables. Todos los que transitaron los pasillos de la política santafesina los conocían y respetaban.
Fernando Brosutti
Fernando Brosutti y Susana Goris fundaron y dirigieron el periódico parlamentario El Protagonista.
Infatigables cronistas de la actividad parlamentaria, Fernando y Susana fundaron el periódico semanal El Protagonista, dedicado a la información legislativa, que luego se reconvirtió en sitio web. Es una fuente habitual de consulta de políticos, asesores y periodistas especializados.
Las circunstancias de su muerte lo pintan de cuerpo entero. Fernando Brosutti escribió su última crónica parlamentaria el jueves por la noche, mientras la Selección Nacional jugaba como local ante Venezuela. Le había dicho a su esposa que prefería no ver el partido porque tenía mucha tarea por delante.
A las 10 de la noche, publicó un artículo sobre los avances de la Comisión Redactora de la reforma constitucional respecto a los despachos de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías. “El viernes 12 de setiembre, a las 17:00, se procederá al juramento de los 69 convencionales constituyentes reformadores de la nueva Constitución Reformada 2025 en la explanada de la Legislatura”, finaliza esa nota.
Pocas horas después, sufrió un infarto. Tenía 75 años.
Fernando Brosutti 3
La muerte de Fernando Brosutti deja un espacio difícil de llenar en los ámbitos del periodismo político y legislativo.
Algunas palabras de sus amigos, publicadas en las últimas horas en las redes sociales, ayudan a hacerle justicia:
“Detallista, puntilloso, honesto y sobre todo buen tipo”.
“El periodismo y en especial el parlamentario está dolido. Llora la despedida de uno sus más consecuentes profesionales”.
“Fernando era un señor con todas las letras. Exquisito, educado, respetuoso, con una gran sabiduría”.
“Amigo de sus amigos, comprometido con la noticia y el funcionamiento de las cámaras legislativas”.
“Un excelente y meticuloso profesional. Y una muy buena persona”.