menu
search
Santa Fe Santa Fe | Escuela | subasta

Equipan a instituciones educativas de Santa Fe con bienes decomisados al delito

La escuela técnica Manuel Belgrano de Santa Fe recibió tres vehículos que serán utilizados en los talleres de formación.

El Gobierno de Santa Fe continúa transformando los bienes decomisados al delito en herramientas de valor social. En esta oportunidad, la escuela técnica Manuel Belgrano, ubicada en Moreno y Urquiza, recibió tres vehículos —un Toyota Corolla y dos motocicletas Honda— que se suman al equipamiento del taller donde los estudiantes realizan sus prácticas de aprendizaje.

Las unidades fueron entregadas a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), organismo que depende del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública y que tiene a su cargo la gestión de bienes incautados por la justicia.

LEER MÁS ► Bienes secuestrados a los delincuentes: ¿qué se hace con el dinero recaudado en las subastas?

Embed

"Es muy importante recibir una donación como esta"

El profesor del taller, Federico Wamba, celebró la llegada de los vehículos y explicó el valor pedagógico de este tipo de aportes.“Para nosotros es muy importante recibir una donación como esta. Para los chicos es fundamental trabajar sobre materiales reales y de alta tecnología ”, destacó.

Guamba detalló que los estudiantes iniciarán un trabajo integral de diagnóstico y restauración. “Vamos a simular el ingreso del auto a un taller: hacer una inspección general, limpiar, revisar batería, bujías y elaborar un informe técnico. Luego, cada área del taller —alineación, balanceo, mecánica, rectificación de motores— intervendrá hasta poner el auto en marcha”, explicó.

El docente subrayó que estas experiencias fortalecen la formación técnica y práctica. “Esto es la base de la escuela técnica. Hoy los chicos van a poder tocar un auto de alta gama, algo que antes no podíamos ofrecer ”, sostuvo.

2025-11-12 aprad (1)

"Bienes que se usaron para cometer delitos ahora se destinan a la educación pública"

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, señaló que la entrega forma parte del reordenamiento del Estado impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Estamos asignando vehículos y motocicletas que antes estaban tirados en depósitos o comisarías. Bienes que se usaron para cometer delitos ahora se destinan a la educación pública, a bomberos y a otras áreas del Estado, explicó.

El funcionario detalló que la APRAD realiza distintas acciones según el estado de los bienes: “Los que tienen valor económico se subastan; los que ya no sirven se compactan; y otros, como en este caso, se asignan a escuelas técnicas o a cuarteles de bomberos para prácticas de emergencia”.

Figueroa Escauriza resaltó que este programa permite reutilizar recursos estatales y brindar nuevas herramientas para la formación profesional, cerrando con una idea central:

Lo que antes fue parte de un delito, hoy se convierte en una oportunidad de aprendizaje y de servicio a la comunidad ”.