menu
search
Santa Fe Rafaela | Empleo | Provincia de Santa Fe

En Rafaela crece la búsqueda de trabajo de adultos mayores de 45 años: "Esto se replica en toda la provincia"

Un relevamiento en la oficina de empleo de Rafaela destaca el incremento de personas entre 48 y 52 años en búsqueda laboral.

La oficina de empleo de la Municipalidad de Rafaela ha identificado un crecimiento significativo en la cantidad de personas mayores de 45 años que buscan trabajo.

En este sentido, Pablo Tosetto, coordinador de la oficina, en diálogo con AIRE, explicó cómo buscan hacerle frente a esta realidad, marcada por la necesidad de ingresos adicionales a los hogares. Así mismo, advierte que esta situación, "es algo que se replica en toda la Provincia".

LEER MÁS ► El tiempo en Santa Fe: llega un miércoles parcialmente nublado a la región

Embed

Capacitaciones en oficios

Ante este panorama, la municipalidad ha implementado el programa "+ Oportunidades", que busca facilitar la empleabilidad mediante capacitaciones en oficios como reparación de bicicletas, hasta cursos en electricidad y carpintería.

Así mismo, la ciudad también apunta a otro tipo de capacitaciones, con mirada a empleos futuros. "También ofrecemos cursos innovadores, como programación y reciclado de electrodomésticos", dijo Tosetto.

Facorsa industria fabrica trabajadores obreros_MG_7522_MTH_1200.jpg
La ciudad apunta a programas de capacitación laboral, para hacerle frente a la problemática.

La ciudad apunta a programas de capacitación laboral, para hacerle frente a la problemática.

Un cambio que trasciende Rafaela

El cambio en el perfil de quienes buscan empleo no es exclusivo de Rafaela. Según Tosetto, otras oficinas de empleo de la provincia también han reportado un aumento en la cantidad de adultos mayores de 45 años que requieren apoyo laboral. Este fenómeno refuerza la importancia de los programas municipales y provinciales para atender una problemática que se extiende a nivel nacional.

Muchas de estas personas buscan reinsertarse laboralmente tras quedar desempleadas o mejorar sus ingresos mediante un segundo empleo. La situación responde a una realidad económica compleja, donde un salario no alcanza para cubrir las necesidades básicas de muchas familias.