Mientras las empresas aguardan la respuesta del Ejecutivo sobre el pedido de aumento del boleto que oficializaron hace un mes atrás, indicaron que sería posible prestar el servicio, atado a una condición escencial: la seguridad.
LEER MÁS ►El intendente Juan Pablo Poletti dilata la definición sobre el posible aumento de colectivos en Santa Fe
corredor seguro boliches
@quedate_enlinea
Durante las últimas horas, el intendente de Santa Fe, volvió a reclamar públicamente una serie de temas que quiere discutir con las empresas de colectivos, antes de convalidar el pedido de aumento.
Poletti planteó cómo mejorar las prestaciones del servicio público. "Como se dialoga el pedido para considerar el aumento, también desde nuestro lado tenemos pedidos: queremos que vuelva la línea este oeste, analizar la posibilidad de que vuelva la línea que pasa por la zona de boliches, que ingresen al Puerto", arremetió el mandatario.
Además, hizo hincapié en la necesidad de continuar avanzando en la renovación de la flota de colectivos, que se incorporen nuevas unidades, con aire acondicionado y mejores prestaciones.
La respuesta de los empresarios a Juan Pablo Poletti
"Como empresarios estamos abiertos a generar mejoras en el transporte local, el Municipio planteó sumar líneas este-oeste, zona del Puerto y boliches, pero todavía no tenemos en concreto qué es lo que se pretende, en la medida que se haga se evaluará la factibilidad", indicó Victor Zalvagna, representante de AutoBuses Santa Fe, en una entrevista en el programa CREO.
En relación al servicio en zona de boliches, Zalvagna hizo hincapié en el tema de la inseguridad y la necesidad de garantizarla para los choferes y usuarios, ya que las experiencias anteriores se registraron situaciones delicadas con jóvenes alcoholizados.
"En la medida que se garantice la seguridad del chofer y la unidad, por supuesto que vamos a poder prestar el servicio", completó.
Respecto a la línea este-oste, recordó que hasta no hace mucho tiempo estaban operativas, pero que sin embargo fueron dadas de baja a partir de la escasa demanda de usuarios. "No tenían densidad de pasajeros para justificar el funcionarmiento", remarcó.
En ese sentido, indicó que podría ser posible, siempre y cuando la Municipalidad aporte más recursos, independientemente del aumento solicitado y que busca llevar el costo de la tarifa plana a 1573 pesos. "La tafira se calculó con los costos operativos que tenemos hoy, si la Municipalidad decide incorporarlas, deberá ver cómo dispone de fondos para financiarla".
Cuándo aumenta el colectivo en Santa Fe
El mandatario evitó confirmar a partir de cuándo y cuánto subirá el costo para los usuarios del transporte público de pasajeros, recordó que todavía aguardan el informe del Órgano de Control para contrastar y reiteró una serie de condiciones que la Municipalidad pretende discutir con los empresarios.
"Por ahora no tenemos novedades, seguimos dialogando, estudiando índices para ver si corresponde el pedido de aumento de colectivos", enfatizó Poletti ante la consulta de la prensa en el marco del comienzo de la segunda etapa del Plan Integral de Bacheo.