menu
search
Santa Fe Afip | Santa Fe |

Empleados de Afip Santa Fe preocupados por los masivos despidos que anunció el gobierno nacional

Carlos Mangini, representante sindical de los empleados de Afip en Santa Fe, desmintió sueldos millonarios y alertó por despidos.

Según especificaron, “el nuevo organismo contará con una estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática".

Estos cambios traerán aparejado un ajuste de 3.155 trabajadores que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno y serán desvinculados, lo que equivale al 15% de la dotación actual del organismo.

LEER MÁSDeja de existir la AFIP: con un 15% menos de personal, así será el nuevo organismo que creó Javier Milei

Paso a paso para solicitar la devolución de las percepciones de 2023 en la AFIP
Paso a paso para solicitar la devolución de las percepciones de 2023 en la AFIP

Paso a paso para solicitar la devolución de las percepciones de 2023 en la AFIP

Carlos Mangini, representante sindical de los trabajadores de Afip a nivel local, explicó que si bien hasta el momento no hay más información que la que difundió el vocero presidencial Manuel Adorni, aguardan los correspondientes decretos "con mucha incertidumbre", ya que consideran que en el organismo "no sobra gente y que durante los últimos 10 o 15 años la planta se redujo considerablemente".

Al mismo tiempo, se expresó con mucha preocupación por el despido de 3155 empleados de Afip, porque "sería contrario a la Ley por el artículo 14 de la Constitución y porque el convenio colectivo de trabajo preserva la estabilidad del empleado". Y agregó: "En caso de materializarse ilegalmente, pondría a la Afip en una situación muy peligrosa, dificultando el funcionamiento y la posibilidad de cumplir con los objetivos", completó Mangini.

Para el dirigente gremial, la decisión del presidente Javier Milei "es incomprensible", ya que "desfinanciarla y sacarle personal lo único que hace es volverla ineficiente". Desde la mañana los empleados están realizando asambleas para explicar la situación, mientras aguardan más información.

Por último aprovechó para aclarar que "son falaces y mentiras los números sobre sueldos que se dice que cobran los empleados, no existe salarios de 30 millones de pesos, salvo los cargos políticos que no forman parte del empleado de Afip sino que son 10 o 15 puestos que están en la cúpula del organismo".

LEER El sindicato de trabajadores de la AFIP se declaró en estado de alerta y movilización tras el cierre del organismo

Los cambios clave en la AFIP

  • Se disuelve la AFIP y se creará la ARCA.
  • Tendrá 45% menos de autoridades superiores y 35% menos en los niveles inferiores.
  • La reforma generaría un ahorro para el fisco de $ 6.400 millones.
  • Se desvincula además a 3.155 agentes con ingreso irregular.

"La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero", señala el comunicado oficial.

Temas