menu
search
Santa Fe Provincia de Santa Fe | Vera | Música

El recuerdo imborrable de los amigos de Miguel Ángel Morelli: "Un cantor generoso que puso en su voz situaciones sociales"

El fallecimiento del santafesino Miguel Ángel Morelli marcó un legado en la música popular de la zona y un recuerdo imborrable en sus amigos y conocidos.

Miguel Ángel Morelli, cantor popular oriundo de Vera, de la provincia de Santa Fe, falleció este lunes a los 79 años. Guillermo Fiz, vecino de la localidad de Vera y amigo de Morelli, recordó su legado en una entrevista en "Santa Siesta", el programa de las tardes de AIRE. "Deja un legado histórico, educativo y musical".

La vida y obra de Miguel Ángel Morelli, oriundo de Vera, trascendió fronteras con su canto popular y su compromiso social, dejando un patrimonio educativo invaluable para conocer el norte santafesino. Así lo recordó su amigo, quien dijo que "es un título muy grande, pero poco a poco me fui ganando un lugar en su mesa, en un bar de Santa Fe en el que siempre estaba sentado Miguel Ángel", y valoró profundamente la amistad y los aprendizajes que le dejó el cantor.

El gran giro en su carrera llegó en 1966, cuando obtuvo el prestigioso reconocimiento en el Festival Nacional de Cosquín, consolidándose como un referente del canto popular. Desde entonces, Morelli utilizó su música para visibilizar situaciones sociales, como lo hizo con su recordada interpretación sobre Mi mundo Forestal, marcando un antes y un después en la música comprometida con la realidad.

Embed

LEER MÁS ► Falleció Miguel Ángel Morelli, icónico cantautor y poeta del folklore santafesino

La herencia educativa de Miguel Ángel Morelli

A lo largo de su vida, Morelli no solo se destacó por su voz y composición, sino por la riqueza cultural y educativa de sus letras. En palabras de Gerónimo Fiz, amigo cercano y vecino del artista: “Lo que deja Morelli, a nivel educativo, es un patrimonio impresionante. Sería mucho más fácil estudiar en los colegios con las letras de él para conocer el norte de nuestra provincia”.

Cabe destacar que la canción "El moncholito Ramón" fue un clásico infaltable en la educación de los santafesinos.

El legado de Morelli trasciende más allá de las noches de festivales. Su contribución al conocimiento y la apreciación del norte santafesino a través de su arte lo convierte en un ícono cultural cuyo impacto sigue vigente.