Hasta el momento, se han concretado más de 4.400 metros de cañerías reemplazadas y 923 conexiones renovadas, alcanzando un avance cercano al 40%. La tecnología utilizada para estas tareas es innovadora: mediante el método de “cracking”, que permite renovar las cañerías sin necesidad de zanjeo, se reduce significativamente el impacto ambiental y las molestias para los vecinos y transeúntes. Las obras comenzaron en calles como Salta, Lisandro de la Torre, Corrientes, San Lorenzo, Saavedra y Francia.
El plan histórico de renovación de cañerías en Santa Fe tiene un avance del 40%
LEER MÁS ► Aguas Santafesinas anuncia cinco días de obra en pleno centro de Santa Fe
Desde el lunes 22, las tareas continuarán en calle Urquiza, entre Crespo e Hipólito Yrigoyen, con interrupciones en el tránsito vehicular y afectación parcial al tránsito. Se estima que cada cuadra demandará aproximadamente cinco días de trabajo, durante los cuales la suspensión del servicio será transitoria, solo en el momento preciso en que se inserte el nuevo conducto. Una vez finalizado, el servicio será normalizado al final del día.
La presidenta del Directorio de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, resaltó la innovación del plan: “Este proyecto, sin apertura de zanjas, duplica en un año la extensión renovada en comparación con los últimos 20 años, permitiendo mejorar la calidad del servicio y evitar molestias urbanísticas a largo plazo”.
FOTO 5
Desde el lunes 22, las tareas continuarán en calle Urquiza, entre Crespo e Hipólito Yrigoyen, con interrupciones en el tránsito vehicular y afectación parcial al tránsito.
LEER MÁS ► La Provincia de Santa Fe ofrece propuestas culturales gratuitas en todo su territorio
El plan, ejecutado por la unión de empresas POSE S.A y TECMA S.A, tiene un plazo de 18 meses y una inversión provincial de 5.000 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 37.000 santafesinos. Además, forma parte de un paquete de obras destinado a mejorar la infraestructura de los servicios sanitarios en varias localidades, con la ejecución de 66 kilómetros de nuevas cañerías de agua y 48 kilómetros de desagües cloacales, en un plan que llegará hasta 2027 con una inversión total de 87 mil millones de pesos.