De la nocturnidad a la seguridad vial: ideas estudiantiles para el Concejo Joven de Santa Fe
La presidenta del Concejo, Adriana Molina, destacó que se trata de “una de las experiencias de participación más lindas, de las que más aprendemos”. En ese sentido, valoró que los jóvenes no solo presentaran proyectos y los defendieran en el recinto, sino que también protagonizaran la elección de las nuevas autoridades.
“Este es un espacio con mucha participación ciudadana, con talleres a lo largo de meses, que hacen además a la formación como ciudadanos. Lo interesante es siempre participar, independientemente de cuál sea el ámbito, porque eso hará que la ciudad sea mejor”, remarcó en diálogo con Mauro Gónzalez, en el móvil de AIRE, para el programa Santa Siesta.
Los proyectos de los estudiantes
En esta edición se trabajaron 33 proyectos, muchos de ellos vinculados a problemáticas de los barrios, las escuelas, la cultura, el turismo y la nocturnidad. Molina explicó que varias de esas iniciativas pasarán por las comisiones formales del Concejo y que “probablemente muchos de ellos se aprueben”.
concejo joven 26-9
El encuentro se desarrolló en dos turnos, por la mañana y por la tarde, y permitió a los adolescentes asumir el rol de concejales.
Entre las propuestas destacadas, estudiantes de la escuela Nuestra Señora de Fátima impulsaron la creación de un observatorio de la Laguna Setúbal para regular, sancionar y supervisar los niveles de contaminación y garantizar la protección del medio ambiente. “Lo trabajamos con todo el curso, y esta propuesta fue la más votada entre otras que discutimos”, contaron las alumnas.
LEER MÁS ► Formación y conocimientos: se creará un Registro Único de Trabajadores del Cuidado
Por su parte, los jóvenes de la escuela Luis María Monti elaboraron un plan integral de seguridad vial centrado en la avenida Juan José Paso, que incluye reductores de velocidad, mejoramiento de semáforos y educación vial. “En el debate es donde más aprendemos, es una experiencia muy nutritiva”, señalaron.
El encuentro se desarrolló en dos turnos, por la mañana y por la tarde, y permitió a los adolescentes asumir el rol de concejales. “Ellos presentan proyectos, los defienden, y también es el día de elección de autoridades. Cada candidato que se presenta dice por qué”, detalló Molina.