El Grupo AIRE estrenó su renovado edificio en el lugar que vio nacer a la empresa (25 de Mayo 3255) y lo celebrará este viernes 2 de junio, desde las 20.30, en el centro cultural La Redonda de la ciudad de Santa Fe.
Será un evento innovador, sin antecedentes en la ciudad. “Una verdadera experiencia”, según definió el equipo organizador, de la cual participarán alrededor de mil invitados especiales que le pondrán un marco único a una fiesta que servirá para presentar en sociedad el nuevo edificio de AIRE.
Este jueves, el organizador del evento, Julián Domínguez –quien trabaja con la productora Índole de Rosario–, dio algunos detalles sobre la fiesta que marcará un antes y un después en el mundo de los medios de comunicación de la región.
“Esta fiesta va a ser una experiencia para todos los asistentes –explicó Domínguez–. Vamos a tener actividades que nos van a permitir recorrer la historia de AIRE, los inicios, sus valores, también vamos a poder ver algo del presente y las innovaciones que hacen grande a este medio. También explorar algo del futuro de la mano de Luis (Mino) y de Silvia (Klingler)”, los directivos de la empresa.
El nuevo edificio de AIRE: innovación permanente y tecnología de punta
El 27 de abril de 2023, AIRE volvió a su casa y cumplió un nuevo sueño junto a sus oyentes, televidentes y lectores. Desde ese día, toda la programación se transmite desde su histórico edificio de 25 de Mayo 3255, donde en un año se levantó un innovador espacio multimedial de cinco pisos, una estructura de vanguardia periodística a nivel nacional.
Las instalaciones fueron pensadas, diseñadas y construidas bajo el concepto de medio multiplataforma por un equipo de arquitectos que, junto al Directorio del Grupo AIRE, recorrieron para este proyecto diferentes modelos de organización espacial y funcional en medios de comunicación del país. Cada rincón del nuevo espacio de AIRE tiene fines pragmáticos y estéticos; si algo lo caracteriza es el arte y el color, como bases de la innovación y la creatividad que son valores de la empresa.
El primer desafío arquitectónico fue resolver grandes sectores de trabajo en un terreno con características particulares, por lo que se trabajó con una estructura independiente metálica, con grandes vigas, que permite que las subdivisiones sean variables y las áreas flexibles.
El renovado edificio cuenta con una superficie total de casi 900 metros cuadrados distribuidos en cinco pisos; cada uno con sus características particulares acorde a las diferentes áreas de trabajo y un color diferencial que organiza el diseño de los espacios de cada nivel.
En la planta baja, donde se asignó el blanco, se ubica la recepción y las áreas de Administración y Recursos Humanos, con un patio central y otro trasero. El primer piso, que es el naranja, aloja al área Comercial con amplias oficinas y salas de reuniones.
La redacción digital de AIRE, de la web más leída en la provincia y en la región, se encuentra en el piso tres y es el de color verde, a tono con su balcón de jardines verticales con vista a la calle que permite disfrutar de un espacio de trabajo distendido y recreativo; y con otro espacio similar en el extremo oeste de la planta, con gradas y almohadones. Con 90 metros cuadrados, el área de trabajo de la redacción cuenta con tres mesas de puestos laborales, equipados cada uno con computadoras y monitores doble y un video wall; además de un espacio exclusivo para la mesa central del medio, con paredes vidriadas que permiten el contacto con el área de trabajo.
En el tercer piso, el rojo, se hace la magia de la radio y televisión de AIRE. Es donde se encuentra el Estudio A: una caja de gran altura que ocupa dos pisos de alto, con un control suspendido en un piso superior y un área de producción aislada en la parte inferior; y el Estudio B. Ambos cuentan con la última tecnología broadcast (multipunto), cámaras robóticas, luminarias led y amplias escenografías de vanguardia con pantallas de alta definición, tanto de fondo, como de complemento y curvas horizontales. Una apuesta de transmisión audiovisual única en la región, que cumple con estándares audiovisuales nacionales e internacionales.
El edificio cuenta también con un Auditorio en su cuarto piso -el azul-. Un espacio para casi 40 personas, diseñado con gradas, almohadones que sirven de asientos, mesas de apoyo y un escenario con pantalla. Y finalmente, en el quinto nivel, el edificio se completa con las oficinas de las gerencias del Grupo AIRE.
Esta estructura de vanguardia periodística y tecnológica ya está a pleno. Así, comenzó una nueva etapa en AIRE, con nuevos desafíos y más crecimiento junto a los oyentes, televidentes y lectores, que siguen haciendo de este gran medio su lugar.
Temas
Te puede interesar