Aeberhard explicó que Santa Fe está organizada en nueve regiones turísticas que incluyen el corredor de la Ruta 1, la cuña boscosa, las lagunas del sur y las áreas rurales. Además, remarcó la importancia del turismo de reuniones, que posiciona a Rosario, la capital, Rafaela y Esperanza como ciudades clave para ferias, congresos y convenciones.
“Santa Fe tiene experiencias memorables para quienes nos visitan. Desde Cayastá y su patrimonio histórico hasta la pesca deportiva y las fiestas populares de nuestras localidades ribereñas”, sostuvo la funcionaria.
LEER MÁS ► “Destinos”: un nuevo programa de AIRE para explorar lo mejor del turismo en Argentina
Destinos, primer programa, Marcela Aeberhard (1)
Santa Fe potencia su identidad turística con historia, naturaleza y cultura viva.
Regiones y actividades turísticas
La provincia está organizada en nueve regiones que ofrecen variedad de experiencias. Desde el corredor de la Ruta 1 con sus localidades ribereñas y fiestas populares, hasta la cuña boscosa y las lagunas del sur, Santa Fe propone ecoturismo, glamping, pesca deportiva, avistaje de aves y turismo rural.
Rosario y la capital son los principales portales de ingreso, además de sedes clave para el turismo de reuniones (MICE), junto a Rafaela y Esperanza.
Turismo accesible en Santa Fe para todos
La provincia trabaja en la Guía de Servicios Accesibles, un documento que reúne información sobre el nivel de accesibilidad de museos, espacios culturales y atractivos turísticos. Este proyecto, desarrollado junto a asociaciones de personas con discapacidad, busca garantizar que todos los visitantes puedan recorrer y disfrutar Santa Fe con autonomía.
Destinos presentacion_1200
La provincia impulsa experiencias accesibles y memorables en cada región.
Santa Fe en la Feria Internacional de Turismo 2025
Aeberhard adelantó que la provincia tendrá un stand de 338 m² en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires. Por primera vez, Rosario y la ciudad de Santa Fe compartirán un mismo espacio, con la autopista como símbolo de unión.
El stand ofrecerá degustaciones de la región del queso azul santafesino, gastronomía regional con cocineros invitados, música en vivo, sorteos, trivias y presentaciones de fiestas populares. “Queremos mostrar la diversidad turística de Santa Fe y posicionarnos en el mapa nacional e internacional”, destacó la secretaria.
Un producto de AIRE Negocios
Con “Destinos”, AIRE Negocios suma una propuesta que busca acercar a los televidentes y oyentes la riqueza cultural y turística de la provincia y de todo el país. El ciclo se emite todos los viernes a las 21 y promete ser una cita imperdible para descubrir nuevas experiencias de viaje en Santa Fe y el país.
Embed - DESTINOS - PROGRAMA 1