La ciudad de Santa Fe vive otra jornada con una sensación térmica que supera los 42 grados. A la incomodidad que genera el calor se le sumó este martes el caos de tránsito en el micro y macro centro santafesino por dos marchas de remiseros y de organizaciones sociales.
Al menos 20 choferes de remís se convocaron a la Municipalidad y cortaron la circulación en las calles aledañas para reclamar celeridad en los trámites que le permitan desarrollar la actividad normalmente. Reclaman que tienen los autos "parados" por temas administrativos.
"Entre cinco días y una semana demoran los trámites, nosotros necesitamos que los autos estén trabajando. Nos dice que no hay prestaciones y nos tienen los autos parados. Nos piden aportes previsionales, Afip, renta, multa, patente, todo al día para trabajar pero eso no nos corresponde regularizarlo a nosotros", explicó uno de los choferes.
Mientras aguardaban ser recibidos por el intendente Emilio Jatón, los vehículos estacionados en las cercanías del municipio entorpecían la circulación en la zona de Salta y 9 de julio y en 1° de Mayo y Mendoza.
Manifestación de Organizaciones Sociales
Otro de los puntos donde se registraron complicaciones fue avenida 27 de Febrero y Salta, mano al sur. Organizaciones sociales como el MST y el Polo Obrero se manifestaron este martes en el marco de una jornada de lucha nacional.
La marcha se da en medio de una jornada de protesta en todo el país donde las organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) que mantienen hoy el acampe sobre la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social, en pleno centro porteño, protestan por los recortes en el plan Potenciar Trabajo.
Mientras la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz insiste con la necesidad de la validación de datos para que los beneficiarios regularicen su situación, fuentes del Polo Obrero (PO) advirtieron que de no haber respuesta positiva a sus pedidos realizarán una asamblea para determinar los pasos a seguir.
Temas
Te puede interesar