menu
search
Santa Fe Lluvia | Santa Fe | Campo

Anticipan que en octubre llegaría una Niña débil: menos lluvias en Santa Fe y consecuencias directas para el campo

En la actualidad, la región de Santa Fe atraviesa una fase neutral, pero podría llegar una Niña débil entre octubre y enero con menos lluvias que la media.

Los fenómenos climáticos conocidos como El Niño y La Niña son seguidos de cerca por el campo y otros sectores. El experto en clima Pablo Lucero, en diálogo con el programa de AIRE 6 AM, anticipó que el panorama en Santa Fe muestra señales de variabilidad, con un escenario que combina etapas de normalidad y posibles desvíos en las lluvias.

Fenómenos climatológicos en Santa Fe: una Niña débil en el horizonte

Según el especialista, actualmente la región se encuentra en fase neutral. Sin embargo, los modelos climáticos sugieren que entre octubre y enero podría registrarse una Niña débil, lo que implicaría una disminución en el aporte de humedad proveniente del océano Pacífico y, en consecuencia, precipitaciones por debajo de lo habitual.

LEER MÁS ► En Santa Fe, el invierno se despide con lluvias: llegan días inestables

“Después de enero volveríamos a una situación neutral. En general, las lluvias estarán dentro de lo normal, con algunas variaciones sectoriales. Febrero aparece con déficit en toda la provincia, además de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y el norte de Buenos Aires”, detalló Lucero.

Podría volver "La Niña" a la Argentina y advierten posibles efectos en lluvias y temperaturas
La Niña podría afectar los niveles de lluvia en Santa Fe y la región. 

La Niña podría afectar los niveles de lluvia en Santa Fe y la región.

El rol del océano Atlántico en el tiempo de la región

El meteorólogo aclaró que no todo depende del Pacífico. “Si bien la Niña reduce el aporte de humedad desde el oeste, tenemos que recordar que el Atlántico está muy caliente y puede compensar esa falta. Por eso, el comportamiento de las lluvias no está definido únicamente por un fenómeno global”, explicó.

Qué significa para el campo

El dato es clave para los productores que planifican la campaña agrícola. Si bien la probabilidad de una Niña débil genera cautela, el aporte del Atlántico puede equilibrar las lluvias y mantenerlas cerca de lo normal en gran parte de la temporada.

El informe semestral del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, que será publicado en los próximos días, profundizará estos escenarios. Mientras tanto, Lucero insistió en la importancia de seguir de cerca la evolución del fenómeno y estar preparados para la variabilidad que caracteriza al clima de la región.