La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó recientemente que seis panaderías de la ciudad de Santa Fe, pertenecientes a una cadena y dedicadas a la venta de productos de panadería con servicio de mesa para desayunos y meriendas y de fábrica, evadieron al Estado nacional por 29 millones de pesos.
La millonaria cifra fue advertida luego de un operativo desplegado por agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), según informó el sitio oficial www.argentina.gob.ar.
Los procedimientos tuvieron lugar en locales dedicados a la venta de productos de panadería con servicio de mesa para desayunos y meriendas y en la fábrica donde se elaboran las pastas, panes y bizcochos que luego se comercializan en los locales comerciales.
En dichos locales, los inspectores de la DGI y la DGRSS constataron la emisión de comprobantes truchos no avalados por la AFIP, como así también tampoco contaban con terminales de pago para el abono con tarjetas de crédito o débito, a tal punto, indicaron desde el sitio, que en distintos establecimientos se colocaba un cartel en el que figuraba que solo se aceptaba efectivo para abonar compras.
La Afip estima que la empresa fiscalizada habría ocultado al fisco 29 millones de pesos anuales en ventas no declaradas y que quedaban registradas en anotaciones informales fuera de toda norma regulatoria. De igual manera, el organismo recaudador indicó que realizará los cálculos para determinar el ajuste sobre los impuestos evadidos tanto en IVA como en Ganancias.
Las inspecciones revelaron además que la empresa inspeccionada tenía 22 trabajadores en negro, cuyos salarios eran abonados con parte del dinero que era producto de la evasión tributaria.
Te puede interesar