La inseguridad continúa siendo para los santafesinos una de las mayores preocupaciones y producto del recrudecimiento de los hechos delictivos, Nación y Provincia definieron la llegada de nuevos efectivos de Gendarmería a la provincia de Santa Fe. De los 575 efectivos que vienen a la provincia, 102 se concentrarán en las zonas calientes del Gran Santa Fe, explicó Eduardo Macuglia, comandante General de la Región II de Gendarmería Nacional, en una entrevista con AIRE.
Aclaran que los gendarmes vienen a "colaborar" y el lunes ya estarán operativos en la ciudad de Santa Fe
Eduardo Macuglia, comandante de la Región II de Gendarmería, dijo que están en etapa de planificación junto al Municipio y el Ministerio de Seguridad. Desde el lunes, los gendarmes estarán en los lugares asignados en la ciudad.
- ¿Cómo se van a distribuir los 575 gendarmes que llegaron a la provincia? ¿102 estarán en la ciudad de Santa Fe?
- La responsabilidad de la seguridad pública es patrimonio de cada estado provincial y nosotros no podemos reemplazar eso. Se hace una actividad subsidiaria y no de una función delegada, es de momento. Los gendarmes vienen a los efectos de reforzar la seguridad ciudadana como lo veníamos haciendo en Rosario, Santa Fe y otras ciudades importantes de la provincia. Hicimos un despliegue en toda la provincia y paralelamente colaboramos con la seguridad ciudadana. Se trata de reforzar y puntualizar en algunos sectores determinados. Se trabaja en coordinación con el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad. Hace una semana que estamos, veremos con el tiempo qué efecto tiene.
- ¿Cuántos efectivos llegan a la ciudad de Santa Fe?
-En total se trata de 102 agentes, de los cuales Gendarmería aporta 60 integrantes que ya están trabajando en tareas de seguridad ciudadana.
- La queja permanente de los vecinos es que los efectivos están en zona de Costanera y no en los barrios, que es donde el vecino más necesita.
- Nuestra actividad no es la seguridad pública de la provincia de Santa Fe, nosotros cooperamos y planificamos. El Ministerio de Seguridad y la Policía establecen mapas de calor y prioridades; y Gendarmería está en los lugares donde se planificó. Trabajamos y hacemos lo mejor que sabemos hacer, pero no somos los suficientes y tampoco estamos dedicados al control de la ciudad. Si es que están en la Costanera, es porque surgió del planeamiento coordinado.
- El domingo 17 de octubre el ministro de Seguridad Jorge Lagna dijo que los gendarmes no vienen a ayudar, sino hacerse cargo.
- No lo escuché, pero si lo vi publicado. Entiendo que lo que dice el ministro es que nosotros nos hacemos cargo de los lugares asignados dentro del planeamiento. Nosotros cooperamos y en función de lo que surge de las reuniones cada fuerza tiene asignado un área y nos hacemos cargo de eso.
- También el intendente de la ciudad, Emilio Jatón, dijo esta semana que Gendarmería no estará más en la Costanera en controles vehiculares y la peatonal sino trabajando en conjunto con la policía.
- Es exacto. Se va a hacer en función de la necesidad que plantea el Municipio y el Ministerio de Seguridad. Con lo que tenemos y podemos hacemos ese trabajo. Se está en la etapa de planificación.
- ¿Dijo que van a hacer lo que puedan?
- Vamos a hacer lo mejor con lo que tenemos disponible. Dentro de nuestras funciones tenemos también la responsabilidad de corredores nacionales como las rutas 34,11,168, 98, 95 y eso también es colaborar con la seguridad.
- ¿Todavía no tienen el mapa de calor de los lugares más conflictivos?
-Lo tenemos y estamos trabajando en función de eso. Siempre trabajamos y coordinamos permanentemente. Ahora nos ponemos de acuerdo en la cantidad de efectivos para cada lugar y la planificación en cada sector.
- ¿Qué mirada tiene sobre el homicidio en Rosario de Joaquín Pérez?
-Nosotros estamos en el marco de la cooperación de seguridad haciendo nuestras actividades y ocurrió donde no tenemos personal afectado. Parte del apoyo que trajimos se encuentra personal de investigación, el tema es complejo y es muy importante esta etapa también.
- Hay barrios con muchos robos y con momentos complicados en lugares de Santa Fe y Santo Tomé, con situaciones que muchas veces son entre risueños y patéticos. Van a entrar allí.
- Surgirá del planeamiento.
-¿Entonces hay que preguntar a Jatón?
-Surge de la coordinación entre todos. En la ciudad de Santa Fe son 102 con las tres fuerzas y gendarmes 60 que van a llegar y entre el fin de semana y el lunes comenzarán a estar operativos. Los efectivos quedarán permanentemente hasta que se resuelva lo contrario, no tenemos plazos. Se trata de personas que hay que buscar alojamiento, situaciones personales, etc.
-Los 60 efectivos están llegando el fin de semana.
-Exacto. A más tardar el lunes estarán trabajando en distintos sectores.
Temas
Dejá tu comentario