La ocupación en el hospital de Niños Doctor Orlando Alassia supera el 95%. Así lo confirmó el doctor Pablo Ledesma, director del nosocomio en diálogo con AIRE. Más del 60% de los pacientes presenta una enfermedad respiratoria.
Las autoridades del hospital advierten que ante la demanda que registran son pocas las posibilidades que tienen de ofrecer una cama a los pacientes. El escenario se complejiza en el área de terapia intensiva.
En tanto, en la sala de internación transitoria de la guardia se registra superpoblación. "Es habitual para esta época de año porque empiezan a manifestarse aumentos de consultas por temas respiratorios", sostuvo Ledesma al mismo tiempo que confirmó que la guardia del nosocomio a diario roza las 300 consultas.
LEER MÁS ► Aumentan las internaciones y consultas por patologías respiratorias en el hospital de Niños
Cuáles son las enfermedades respiratorias que predominan en el hospital de Niños
Como es típico en pediatría la patología pediátrica es estacional y las afecciones respiratorias toman el predominio.
"Lo que estamos viendo son chicos chicos con afecciones respiratorias con cuadros de vías superiores", explicó el especialista y director del hospital. Este tipo de cuadros también pueden afectar las vías respiratorias bajas y derivar en una internación o solo requerir un manejo ambulatorio, esto último dependerá de la gravedad del cuadro.
En relación a los cuadros respiratorios que presentan los pacientes internados Ledesma confirmó que predominan las bronquiolitis y neumonías.
"Siendo el hospital de mayor complejidad del centro norte de la provincia, todo paciente de mediana complejidad ya sea por accidentes es derivado", enumeró el director.
Cuáles son las recomendaciones para evitar que los chicos se enfermen
En menores lactantes se recomienda incentivar la lactancia materna, ya que que es la mejor de prevenir este tipo de enfermedades. Además, es indispensable mantener una buena alimentación, evitar ambientes cerrados. Es necesario ventilar los ambientes por media hora, evitar el hecho de que un niño este en un ambiente de fumadores y abrigarlo.
"Cuando por el motivo que sea, se presenten síntomas respiratorios, es recomendable consultar al médico de cabecera o acudir a una guardia", cerró Ledesma .
Temas
Te puede interesar