La beba de 14 meses, que presentaba omorbilidades, falleció después de haber sido diagnosticado con dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyo brote está afectando gravemente a Rosario y otras localidades cercanas.
Rosario es la ciudad más afectada con dengue en la provincia, concentrando 6.355 casos, lo que representa aproximadamente un 92.6% del total de contagios en Santa Fe, que hasta la fecha suman 6.857 casos confirmados. Esta alta concentración de casos subraya la urgencia de fortalecer las acciones locales de control y prevención.
Hasta el momento, Santa Fe acumula un total de cuatro muertes por dengue, y la situación sigue siendo preocupante, especialmente en Rosario, donde los casos continúan en aumento. Las autoridades recomiendan mantener las medidas preventivas, como eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes.
Cantidad de muertos por dengue en Santa Fe
Hasta la fecha, se han reportado 4 muertes relacionadas con el dengue en la provincia. Los casos de fallecimiento corresponden a las siguientes semanas:
- Un fallecimiento registrado en SE15, una persona de 79 años en Casilda (Caseros), quien tenía múltiples comorbilidades.
- Un segundo deceso ocurrió en SE16, una mujer de 25 años en Rosario, sin comorbilidades.
- En la SE17 se registraron dos fallecimientos: una beba de 14 meses y un hombre de 72 años en Rosario.