menu
search
Salud Santa Fe |

Covid: la Provincia confirmó siete casos nuevos y endureció algunas medidas

El gobernador Perotti fue el encargado de explicar las nuevas pautas de conducta que deberán cumplir a partir de las cero horas de este lunes quienes viajen fuera de la provincia.

El gobierno de Santa Fe confirmó este domingo por la noche siete nuevos casos de coronavirus en el territorio provincial. Tres de ellos corresponden a la ciudad de Rosario, uno a Carreras, uno a Ceres, uno a Los Quirquinchos y el restante a la localidad de Wheelwright. Así, el total de pacientes santafesinos diagnosticados por covid-19 asciende a 337.

En conferencia de prensa, la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, explicó que, si bien el reporte nacional de este domingo indicaba 17 casos nuevos de covid en la provincia, 10 de ellos son casos que localmente ya habían sido informados ayer sábado, pero que no habían llegado a ser incluidos en el parte de Nación en la jornada anterior. El gobernador Omar Perotti, por su parte, explicó nuevas pautas de conducta que deberán cumplir a partir de las cero horas de este lunes quienes viajen fuera de la provincia.

[EN VIVO] Reporte Epidemiológico de la provincia de Santa Fe

De los 337 pacientes diagnosticados hasta el momento, sólo uno se encuentra en estado crítico: se trata de un hombre de 70 años, oriundo de Ceres y que permanece internado en el hospital Cullen. Fue trasladado este viernes por la noche desde la localidad del departamento San Cristóbal bajo sospecha de covid y este domingo se confirmó que el test había dado positivo. Otros cinco pacientes se encuentran internados en áreas de cuidados generales.

Leer más ► Cullen: internaron a un hombre de Ceres con coronavirus y es el primer caso crítico en el efector

Cudós precisó que los siete nuevos pacientes son contactos estrechos de casos confirmados, por lo tanto se ha podido establecer fehacientemente cómo se contagiaron.

"Tenemos muchísimas personas en aislamiento. Queremos contarles cómo fue que pasamos de tener muy poquitos casos una semana atrás, cuando estábamos tranquilos, a tener muchos contactos hoy en día. Particularmente hablamos de la ciudad de Carreras. Allí hay una persona que viajaba a la provincia de Buenos Aires, porque tenía un permiso por su trabajo, y en la semana previa al inicio de los síntomas había estado en las localidades de La Tablada y Tortuguitas. A partir de ese paciente de Carreras se confirman 18 personas más en la localidad y también una persona de Los Quirquinchos, una de Weelwright, una de Rosario y tres de Villada. A partir de una sola persona que viajó, al no haber cumplido todas las medidas de protección y distanciamiento, se da un brote que ya compromete a más de una localidad", explicó Cudos.

ruta de contagios del paciente cero de carreras.JPG
La Dra. Carolina Cudós reconstruyó la ruta de contagios a partir del caso cero de Carreras.

La Dra. Carolina Cudós reconstruyó la ruta de contagios a partir del caso cero de Carreras.

El secretario adjunto de Salud, Jorge Prieto, reveló que entre Carreras, Ceres y Santa Rosa de Calchines, hay 324 personas que se encuentran en aislamiento por haber tenido contacto estrecho con alguno de los casos confirmados. A ellas se suman 69 en la zona de Venado Tuerto, 25 en Rosario, 136 en Reconquista y Avellaneda, 43 en Rafaela y 51 en Santa Fe y alrededores.

"El seguimiento de este aislamiento se hace desde el 0800 de la provincia, a diario. Cualquier sintomatología que desarrollen las personas en cuarentena es detectada y se activa el protocolo", añadió el funcionario.

Nuevas disposiciones para el ingreso y egreso a la provincia

A su turno, el gobernador Perotti detalló las nuevas disposiciones para el ingreso y egreso a la provincia.

- Cualquier persona que ingresa a la provincia y se va a quedar aquí, obligatoriamente tiene que hacer 14 días de aislamiento.

- Las personas que siendo de la provincia de Santa Fe trabajan en zonas de circulación comunitaria, por ejemplo alguien de Rosario que trabaja en provincia de Buenos Aires en una actividad habilitada, podrá realizar su actividad pero a su regreso va a tener que permanecer en su domicilio. Es decir, quedan excluidas de participar de las actividades exceptuadas en el ASPO y de las habilitadas en el DISPO (religiosas, deportivas, familiares, gastronómicas y culturales). Se limita sus salidas a lo necesario por razones alimentarias, de salud y de fuerza mayor.

- Lo mismo sucederá con personas de otras provincias que trabajan durante la semana en territorio santafesino: podrán ingresar para ejercer su actividad laboral pero no podrán realizar otro tipo de actividades. Se limita sus salidas a lo necesario por razones alimentarias, de salud y de fuerza mayor.

Temas

Dejá tu comentario