menu
search
Salud circulación comunitaria | Salud | Ministerio

Confirman la circulación comunitaria de Ómicron en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la circulación comunitaria de la variante Ómicron en el país. "Esperábamos esta suba de casos", admitió Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera de salud. Ante el aumento exponencial de casos, ahora el objetivo es evitar casos graves y muertes por covid.

“Esperábamos este aumento de casos. Hay circulación comunitaria de la variante Ómicron”, dijo al respecto Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti, en diálogo con medios nacionales.

Leer más ► Coronavirus en la ciudad: los casos positivos aumentaron un 680% en la última semana del 2021

Somia Tarragona.jpg
La funcionaria destacó que la gente “claramente ha relajado los cuidados” en el último tiempo por una sensación de seguridad.

La funcionaria destacó que la gente “claramente ha relajado los cuidados” en el último tiempo por una sensación de seguridad.

La entrevistada prefirió no hacer pronósticos en cuanto a cómo será la impactará la variante Ómicron. “No podemos hacer pronósticos porque no tenemos evidencia. Tenemos que evitar los casos graves y las muertes”, dijo Tarragona.

La funcionaria destacó que la gente relajó los cuidados en el último tiempo por una sensación de seguridad. Ante el contexto que se vive sugirió reforzar los recaudos para evitar una suba aún mayor de contagios por covid-19.

“La conducta individual hoy es lo que mejor resultado nos da. Que la gente mantenga distancia, que use barbijo, que se lave las manos, que evite los lugares cerrados y las aglomeraciones de gente. Eso ha resultado cada vez que lo hemos hecho”, apuntó.

Embed

El comportamiento que se haya tenido durante las fiestas se verá reflejado en los números de los próximos días. "Creemos que va a ocurrir, porque naturalmente son momentos de muchas reuniones sociales. También hemos sabido de muchas reuniones se suspendieron por contactos estrechos y casos positivos de covid”, afirmó.

Leer más ► Bioquímicos advierten que hay obras sociales que no están cubriendo el test rápido

Por otro lado la funcionaria adelantó que en la brevedad se podrán realizar los auto test de covid. “Las jurisdicciones ya están ampliando sus capacidades de testeo. Nosotros estamos acompañando la estrategia de impulsar los auto test, en breve vamos a poder hacerlo y eso descomprime también el testeo en el primer nivel”; destacó.

Tarragona aclaró que la autorización no es una decisión del Gobierno: "Hay tres empresas que están presentando su autorización de registro para los autotest que en estos días deben estar saliendo; una vez que estén las autorizaciones se podrán comercializar".

"Estos test no se fabrican en Argentina y el Ministerio todavía no los pudo comprar porque no están aprobados", añadió.

Respecto de la "flurona" -una coinfección por virus de la influenza y coronavirus notificada por Israel y Brasil- reiteró que "no hay evidencia de que haya en Argentina pero seguimos con atención lo que está pasando en el resto del mundo".

Acerca de si se está evaluando una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19, Terragona dijo que "si la pandemia se vuelve endémica tendremos probablemente refuerzos todos los años como sucede con la gripe, pero no sabemos cuántas hasta que no finalice el proceso pandémico".

Dejá tu comentario