menu
search
Salud Anmat | Argentina |

ANMAT prohibió un popular aceite de girasol falsificado

Un aceite de girasol fue retirado del mercado por ANMAT tras falsificar a una popular marca. Descubre cómo distinguirlo del producto genuino y protegerte de sus peligros.

ANMAT prohíbe comercialización de aceite de girasol falsificado Cocinero

El aceite falsificado es de la marca Cocinero, de la empresa MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A. La empresa detectó que el producto falsificado se comercializaba en locales de la provincia de Buenos Aires y alertó al Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL.

El producto ilegal se identifica por las siguientes características: “Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5 L, ENV: 2024/08/06, VENC: 06.08.26, MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A. - Avda. Presidente Manuel Quintana N.º 192, piso 1 (C1014ACO) CABA. ASSAL R.N.E. N.º 21-001794, RNPA N.º 21-093402”.

LEER MÁS ► ANMAT prohibió productos para el cuidado del cabello sin registro oficial en Argentina

ANMAT aceite girasol (1).jpg
ANMAT prohíbe aceite de girasol falsificado Cocinero en Argentina: cómo identificarlo.

ANMAT prohíbe aceite de girasol falsificado Cocinero en Argentina: cómo identificarlo.

Cómo distinguir el aceite falsificado que prohibió ANMAT

Desde MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A. informaron que los productos que llevan esa descripción no son de su fabricación y que desconocen su procedencia. Además, enumeró las diferencias que permiten identificar el falsificado:

  • El producto genuino tiene el número de lote y la fecha de envasado grabados con láser en formato DÍA/MES/AÑO (2 cifras). En cambio, el producto falsificado usa tinta inkjet y el formato AÑO/MES/DÍA (4 cifras).
  • El producto falsificado contiene un error de ortografía en la descripción del proceso de obtención del aceite de girasol.
  • El producto genuino incluye el número de molde de soplado, las siglas "PET" y el símbolo de reciclado. El producto falsificado no los tiene.
  • La botella del producto genuino es más alta y de plástico cristalino, mientras que la del producto falsificado es opaca y de fácil depresión.
  • La dirección de la empresa es diferente.

ANMAT recomienda a la población no consumir este aceite de girasol, ya que no cumple con los estándares de seguridad ni tiene la trazabilidad que garantiza la inocuidad.