menu
search
Salud sarampión |

Alerta por sarampión en Argentina: baja cobertura y llamado urgente a vacunarse

La vacuna contra el sarampión es gratuita y obligatoria. Se aplica al año de vida, y luego se refuerza al ingreso escolar, a los 5 años.

“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y puede ser letal. No hay excusas: hay que vacunarse”, afirmó. La baja en las coberturas de inmunización, especialmente tras la pandemia, es el principal factor detrás del avance de la enfermedad. Aunque Santa Fe tiene mejores cifras que el promedio nacional, las coberturas siguen siendo bajas.

La funcionaria recordó que la vacuna contra el sarampión es gratuita y obligatoria. Se aplica al año de vida, y luego se refuerza al ingreso escolar, a los 5 años. En adultos se requieren dos dosis para estar protegidos. “Si no tengo carnet o no recuerdo si me vacuné, tengo que consultar. Tenemos un sistema sólido, el SICAP, donde están registradas todas las vacunas”, explicó.

Embed

Chumpitaz aseguró que cualquier persona puede acercarse a un efector público para verificar y completar su esquema. “Los vacunatorios están disponibles en todos los efectores y durante el horario habitual de atención. Incluso se puede consultar con el médico durante un chequeo y vacunarse en el mismo momento”, agregó.

La funcionaria también detalló cómo avanza la campaña de vacunación antigripal en la provincia. Están priorizadas las personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas, trabajadores de la salud, niños de 6 meses a 2 años y personas de 2 a 65 años con comorbilidades. “Cuando se aplica la antigripal, también se controla el esquema completo y se aplican las dosis faltantes”, explicó.

Finalmente, informó que la semana próxima comienza una campaña específica en geriátricos, donde se aplicará la vacuna in situ a los residentes. “No hay excusas. Las vacunas están disponibles, los efectores abiertos, y el Programa Ampliado de Inmunizaciones está fortalecido. Solo hay que acercarse”, cerró.

Temas