Descubre algunos de los mejores snacks que puedes tener a mano cuando tengas ataques de ansiedad.
Si bien al momento nos sacian, esos “pequeños” caprichos nos hace sumar calorías innecesarias. El inconveniente no está no es picar entre horas sino elegir alimentos de baja calidad nutricional.
De hecho, se recomienda consumir snacks saciantes y energéticos que ayuden a impulsar el metabolismo.
Leer más ► 3 sencillos hábitos que te ayudarán a perder peso sin pasar hambre
El yogur natural bajo en grasa combinado con un poco de frutos secos es una receta sencilla y saludable para picar entre horas.
La receta es una fuente importante de ácidos grasos, aminoácidos y probióticos que, tras asimilarse en el organismo, ayudan a mejorar el metabolismo y la salud digestiva.
Disfruta de este snack a media mañana o en la tarde.
Esta deliciosa receta se destaca entre los snacks para adelgazar, no solo porque ayuda a frenar la ansiedad por comer, sino porque es energético e idóneo para vencer la sensación de cansancio matinal.
Para disfrutarlo, trocea una banana madura y mézclala en la licuradora con la leche de almendras. Luego, endúlzala con miel.
Aprovecha este snack a media mañana o cuando sientas deseos de comer. Si gustas, prepáralo como merienda para la media tarde.
Leer más ► Dieta volumétrica: ¿cuáles son sus pros y contras?
Esta peculiar y deliciosa combinación de ingredientes nos brinda una interesante cantidad de proteínas de alto valor biológico y compuestos antioxidantes.
La ricota es un tipo de queso bajo en grasa que, por su sabor, va muy bien con frutos como las fresas, frambuesas y arándanos.
Disfrútalos por la mañana, unas 2 horas después de desayunar, o bien, en la merienda de la tarde.
¿Te animas a probar estos snacks saludables en casa? Si tu plan es adelgazar y sientes ansiedad entre las comidas principales, no dudes en consentir tu paladar con estas deliciosas meriendas.
Ten en cuenta que, si no quieres engordar, todo debes ingerirlo en porciones moderadas. Recuerda, los excesos no son buenos para la salud.
Fuente: mejorconsalud.com
Dejá tu comentario