En una tensa sesión, donde no faltaron las chicanas políticas y críticas al gobierno nacional por parte de la oposición, la diputada nacional del Frente de Todos, Cecilia Moreau fue elegida como la primera presidenta de la Cámara de la historia argentina. Así, la legisladora reemplaza al ahora ministro de Economía, Sergio Massa. La sesión especial de Diputados fue convocada para aceptar la renuncia de Massa, tanto a la presidencia de la Cámara como de su banca, y para elegir su reemplazo.
Leer más ► Julio Bárbaro: "Massa no tiene nada que ver con el kirchnerismo"
En su discurso de despedida, Massa destacó la labor de los legisladores, los acuerdos logrados y los proyectos sancionados. “En algunos temas, tenemos que abrazarnos todos y avanzar hacia adelante. La Argentina tiene enormes riquezas y tiene que transformarlas para la sociedad”, dijo al finalizar su discurso.
Luego, fue el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, quien propuso a Cecilia Moreau como presidenta del cuerpo. Martínez fundamentó la propuesta en cuatro cualidades: trayectoria política, trayectoria legislativa, compromiso con el FdT y sus cualidades personales.
Tras oficializar la propuesta del oficialismo, vino una seguidilla de críticas y chicanas políticas de parte de algunos diputados de la oposición.
El primero fue el diputado Waldo Wolf, de Juntos por el Cambio, cuyo bloque se abstuvo de votar. En cambio, lanzó duras críticas a las medidas políticas y económicas del gobierno y reprochó algunas supuestas actitudes de Moreau dentro del recinto durante el debate de determinados proyectos.
Leer más ► Juntos por el Cambio se abstendrá en la votación para elegir a Moreau como sucesora de Sergio Massa
El diputado de la UCR, Mario Negri también adelantó que su bloque se abstendría de votar y aseguró que “estamos ante un gobierno débil”. Además, sostuvo que, a cuatro meses del fin del mandato de las actuales autoridades de la Cámara baja, no corresponde elegir a Moreau.
Por su parte, los diputados del bloque UCR Evolución, Martín Tetaz y Rodrigo De Loredo, también se abstuvieron. No conforme con la abstención, el legislador cordobés De Loredo, le pidió a Massa “un gesto ante la sociedad y renuncie a cualquier candidatura a la presidencia de la Nación en 2023”.
La Coalición Cívica y la izquierda también se abstuvieron, mientras que la Alianza Avanza la Libertad votó de forma negativa.
La diputada opositora, que se diferenció del resto de sus pares, fue Graciela Camaño de Identidad Bonaerense, quien además de exponer las contradicciones internas de la oposición, defendió la llegada de Moreau a la presidencia de la Cámara de Diputados. “Tengo diferencias políticas, pero Cecilia tiene trayectoria política y legislativa, pero además, será la primera mujer en presidir esta Cámara después de 150 años”, destacó.
Te puede interesar