La resolución que mantenía congelados los sueldos no fue prorrogada por Victoria Villarruel, activando automáticamente la actualización de las dietas. Sin embargo, varios legisladores han solicitado revertir el aumento, algo que solo sería posible si la resolución se prorroga antes de la liquidación de sueldos a mediados de mes.
Hasta ahora, los senadores cobraban 8 millones de pesos brutos, una cifra que se estableció en abril pasado, cuando ellos mismos votaron una controvertida cuadruplicación de sus haberes. Este nuevo ajuste eleva su dieta a más del doble de lo que ganan los diputados nacionales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, donde los incrementos salariales están vinculados a las paritarias de los trabajadores legislativos, en el Senado los aumentos no son automáticos.
Las dietas de los senadores se calculan con base en 2.500 módulos (unidad utilizada para fijar salarios en el Congreso), a los que se suman 1.000 módulos por gastos de representación y 500 por desarraigo.
Aunque los valores de los módulos se actualizan periódicamente, el congelamiento había impedido el ajuste de las dietas durante la vigencia de la resolución.
Javier Milei Martin Menem y Victoria Villerruel.jpg
Presiones a Victoria Villarruel desde Casa Rosada
La vicepresidenta Victoria Villarruel enfrentó presiones desde la Casa Rosada para extender el congelamiento, pero afirmó que dicha decisión depende exclusivamente de los senadores en sesión, ya que ella no tiene facultades para tomarla unilateralmente.
LEER MÁS ► El Gobierno de Milei prorrogó la prohibición de la pauta oficial en medios
En un nuevo episodio de su enfrentamiento con el presidente Javier Milei, este señaló al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, como ejemplo de una gestión legislativa alineada con la contención salarial.
Siguiendo la línea de austeridad promovida por el presidente, los bloques de La Libertad Avanza, PRO, UCR y los federales de Provincias Unidas presentaron solicitudes a Villarruel para extender la suspensión de aumentos mediante una nueva resolución administrativa.
No obstante, Villarruel reiteró que solo los senadores pueden decidir en sesión, y que ella no podía arrogarse esa representación.
De someterse a votación la propuesta de un nuevo congelamiento, el resultado sería ajustado. Unión por la Patria votaría en contra con sus 33 senadores, cifra que aumentará a 34 una vez reemplazado el expulsado Edgardo Kueider.