menu
search
Política Maximiliano Pullaro | reforma constitucional | Santa Fe

Reforma constitucional en Santa Fe: "No va a haber ningún criterio que proteja a los delincuentes", sostuvo Maximiliano Pullaro

Maximiliano Pullaro aseguró que la nueva Constitución de Santa Fe no tendrá "ningún concepto garantista". Y agrtegó: “Mientras yo sea gobernador, nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle”.

"La reforma de la Constitución, te puedo asegurar, no va a tener ningún concepto garantista si nos toca ganar las elecciones. No va a haber ningún criterio que proteja a los delincuentes en la Constitución de Santa Fe", expresó Pullaro durante una conferencia de prensa en el marco de la licitación del Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil en Piñero.

El gobernador afirmó que "hay un problema ideológico en los jueces, en algunos fiscales y en los defensores", y pidió: "Tenemos que terminar con que los delincuentes son pobrecitos, víctimas de un sistema injusto y que por eso cometen delitos, salen a robar y a matar".

LEER MÁS ► Esta semana se tratan los pliegos para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Embed

Pullaro formuló esas palabras al ser consultado sobre la labor de los jueces y la Justicia, luego de los hechos de violencia que azotaron a Rosario en las últimas semanas.

"La línea de lo que nosotros hacemos y hacia donde vamos es muy clara. Hubo un cambio rotundo en la Justicia y hablo de un compromiso que no lo viví cuando fui ministro de Seguridad. No nos tiene que correr el eje algún pico de violencia", sostuvo el mandatario santafesino.

Y sumó: "Estamos diseñando un programa para ir sobre la impunidad, pero también hay que estudiar un tema: una persona que le mató el hermano a otra. No quiero sacar responsabilidad, pero de las personas que fueron víctimas de homicidio este año, algunas habían sido victimarios y habían matado también".

"Cuando una persona que mata es probable y es posible, que si ese hecho queda impune, en muchos casos algún familiar quiera vengar la muerte de un familiar. No lo haríamos nosotros, pero es algo que sucede. Entonces, nosotros tenemos que ir contra la impunidad y tenemos que mejorar la investigación, y ahí hay responsabilidad de todos", remarcó.

LEER MÁS ► "No nos incomoda la reelección", aseguró el intendente de Reconquista sobre la Reforma

En la misma línea, Pullaro ratificó que nombrará más fiscales, mejorará la investigación, y valoró la labor de "la fiscal general, el fiscal regional, y muchos fiscales que se juegan la vida".

En otro tramo de su alocución, el gobernador señaló que hay cosas que no le gustan: "Que una persona le hayan reducido la pena o esté en domiciliaria, cuando pertenece a una organización criminal, es probable que eso genere conflicto. Capaz que se curó en la cárcel, es raro, pero es probable que genere conflicto, entonces si me molesta".

"Tenemos una mejor justicia que funciona mejor que el 2023 y el 2022. No es la Justicia que yo quiero, porque quiero una justicia distinta", consignó.

"Estamos trabajando para bajar los niveles de violencia"

Pullaro defendió las políticas de seguridad llevadas adelante y habló de las acciones para enfrentar rebrotes de violencia y de la inversión en infraestructura carcelaria. Lo hizo en el acto de licitación de la primera etapa de la obra de construcción de la Nueva Cárcel de Alto Perfil en Piñero, que se desarrolló en la sede de Gobierno en Rosario.

El mandatario provincial afirmó que “estamos trabajando mucho en las investigaciones para bajar los niveles de violencia que tienen que ver con tres parámetros: homicidios -que es el parámetro más duro-; heridos de arma de fuego; y disparos de arma de fuego sobre domicilios”, y aseguró que “vamos a seguir trabajando de la misma manera, con la misma robustez. Tenemos una mesa operativa con las fuerzas federales, con las fuerzas provinciales y el Servicio Penitenciario. Hoy tenemos una mesa de inteligencia, con un mapeo concreto de lo que sucede en cada uno de los lugares, y podemos actuar de manera rápida e inmediata, y eso nos permite bajar o sofocar rápidamente la violencia”.

Pullaro conferencia Rosario 1.jpeg
Este martes el gobernador Pullaro encabezó una conferencia de prensa en Rosario, donde defendió sus políticas de seguridad.

Este martes el gobernador Pullaro encabezó una conferencia de prensa en Rosario, donde defendió sus políticas de seguridad.

Subrayó que en la provincia de Santa Fe “tenemos una política de seguridad sumamente robusta. Acá, mientras yo sea gobernador, puedo asegurar que nunca más estos tipos se van a sentir los dueños de la calle. Lo que no podemos evitar es que un violento agarre un arma de fuego y quiera ir a matar a otro, pero ese violento tiene que saber que cada vez va a tener menos chances de salir impune”.

Entre otro tramo de sus declaraciones, dijo “quiero valorar mucho a la ministra de Seguridad Nacional (Patricia Bullrich) y al Gobierno nacional. Porque acá trabajamos juntos en las políticas de seguridad. No hay chispazos en las políticas de seguridad. Estamos todos preocupados, y se trabaja codo a codo todos los días”.

Control personal

El mandatario se refirió al monitoreo que hace del policiamiento, y enumeró: “En el día de ayer en Rosario tuvimos en horas pico 250, 260 móviles en calle y 109 binomios de caminantes, es decir, casi 350 unidades operativas. Eso claramente trae aparejada una caída del delito”. “Controlamos el despliegue operativo en calle hora por hora y sabemos todo lo que se hace: en el día de ayer hubo 2.364 cuatro identificaciones en calle”, por ejemplo.

“Y llevamos en lo que va de este mes 33 armas secuestradas en calle, es decir, se para una moto, se para un auto, se para una persona, se la requisa. Se detectó a 33 personas que iban con un arma de fuego de manera ilegal”.

Pullaro conferencia Rosario 2.jpeg
Este martes el gobernador Pullaro encabezó una conferencia de prensa en Rosario, donde defendió sus políticas de seguridad.

Este martes el gobernador Pullaro encabezó una conferencia de prensa en Rosario, donde defendió sus políticas de seguridad.

Una mejora sostenida

Por otra parte, el mandatario indicó que “en términos generales, a la seguridad uno la mide en dos planos: uno tiene que ver con el delito contra la propiedad, y otro con la violencia. En el plano del delito, del robo, del robo calificado, podemos ver una caída significativa que se mantiene”, y comparó los meses de enero de 2024 y de 2025, con 4.700 y 2.100 delitos contra la propiedad, respectivamente: “Continúa la caída significativa, y eso tiene que tiene que ver con el policiamiento en calle que estamos teniendo”, y agregó al respecto que “yo controlo personalmente todos los días la cantidad de efectivos de la policía y de la fuerza de seguridad federales en calle”.

Mientras, sobre el segundo punto, Pullaro dijo que “uno analiza la circulación de violencia lesiva y podemos ver dos tipos de hechos en este caso, que diría que es 50% y 50%. Un 50% de eventos violentos en estas semanas fueron interpersonales, lo que es imposible evitar, pero son hechos que no se dieron en el contexto de criminalidad organizada o en contexto narco, que es lo que más nos preocupa”. Y sobre el otro 50%, “tiene que ver con dos variables: heridos de armas de fuego -cifra que en 2025 es prácticamente similar al 2024, inferior al 2023, al 2022 y al 2021, pero mayor al período que va de octubre a diciembre pasado- y los disparos sobre domicilios”.

Asimismo, Pullaro destacó la efectividad de “los dispositivos carcelarios, que era desde donde en 2023 se disparaba la mayoría de los conflictos del crimen organizado; y vemos que las detenciones que hubo sobre finales del año pasado trajeron violencia extrema en función del reacomodamiento de algunos barrios”.

Maximiliano Pullaro encabeza la lista de convencionales de Unidos

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la lista de convencionales reformistas del frente Unidos para Cambiar Santa Fe y, en caso de ganar las elecciones, será uno de los responsables de discutir y modificar 42 artículos de la Carta Magna.

Pullaro lista de convencionales.jpeg

A Pullaro lo acompañan en la lista Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina Del Río, Rodolfo Giacosa y Daiana Gallo.