Quién es Horacio Marín, el hombre que Macri quiere como jefe de Gabinete de Javier Milei
Mauricio Macri reveló que propuso a Horacio Marín, presidente de YPF, para reemplazar a Guillermo Francos. Ingeniero con 35 años en Techint y clave en Vaca Muerta.
¿Quién es Horacio Marín? El petrolero que Mauricio Macri quiere como jefe de Gabinete
Mauricio Macri sorprendió este sábado al revelar que, en su última reunión con Javier Milei en Olivos, le propuso un nombre concreto para reemplazar a Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete: Horacio Marín, actual presidente y CEO de YPF.
En un extenso mensaje publicado en X, el ex presidente lamentó la salida de Francos —a quien definió como “un hombre con capacidad y equilibrio”— y cuestionó la decisión de reemplazarlo por alguien “sin experiencia”, en referencia a Manuel Adorni. En ese contexto, aseguró que Marín “reúne todas las condiciones” por su perfil técnico y capacidad de conducción.
Aunque Macri admitió que “no logramos ponernos de acuerdo” con Milei, su señalamiento volvió a poner bajo la lupa el rol del sector energético en la política actual y el peso de las figuras estratégicas vinculadas a Vaca Muerta.
Horacio Daniel Marín (62) es ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional de La Plata, con una maestría en Ingeniería en Petróleo de la Universidad de Texas y formación ejecutiva en Stanford.
macri
Antes de su desembarco en YPF en diciembre de 2023 —convocado directamente por Milei— desarrolló 35 años de carrera en el Grupo Techint, donde fue presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol. Dentro del sector, se lo reconoce por haber liderado el proyecto gasífero Fortín de Piedra, uno de los desarrollos más importantes en Vaca Muerta.
Su vínculo con Macri no es casual. El lanzamiento formal de Fortín de Piedra se realizó en marzo de 2017, durante el gobierno de Cambiemos, cuando Macri recibió a Marín, Paolo Rocca y Carlos Ormachea en la Casa Rosada para anunciar una inversión de US$ 2.300 millones impulsada por el “Acuerdo de Productividad de Vaca Muerta”.
A pesar del respaldo de Macri, la reconfiguración del Gabinete siguió la línea de confianza interna de La Libertad Avanza, dejando al “petrolero” al frente de YPF mientras la Casa Rosada apuesta por consolidar su círculo más cercano.