menu
search
Política Ficha limpia Santa Fe | Juntos por el Cambio |

Qué es el proyecto de ley de "Ficha Limpia" que promueve Juntos por el Cambio

El proyecto "Ficha Limpia" promueve la postulación de personas a cargos públicos que no tengan condenas en la Justicia. Juntos por el Cambio promueve la aprobación de esta ley en Santa Fe y en el Congreso de la Nación desde hace dos años.

Desde hace unos dos años, Juntos por el Cambio promueve la aprobación de un proyecto de ley llamado "Ficha Limpia", que consiste en que ninguna persona puede ser candidato/a electoral para acceder a un cargo público si es deudor alimentario, o tiene una condena firme por delitos contra la administración pública, el orden económico y financiero, las personas, la integridad sexual, el estado civil de las personas, la libertad y en ejercicio de función pública.

En el Congreso de la Nación y en la Legislatura de Santa Fe, el proyecto obtuvo trabas y aún no se aprueba.

El concejal del PRO, Sebastián Mastropaolo, contó este miércoles en AIRE que en Juntos por el Cambio (PRO, UCR y ARI) quieren "consolidar un proyecto que ya está presentado hace dos años".

Sebastían Mastropaolo: proyecto de ley de "Ficha Limpia" | Parte 2

"Lo que hoy se genera en el diálogo con el vecino es la lucha contra la corrupción. Lo que ocupa el 90% de los medios nacionales son las situaciones de juicios e imputados, y tenemos que tener una mirada contundente. No se puede hablar con tibieza cuando hablamos de los antecedentes de las personas que quieren tener un rol político. No hay discusión alguna", afirmó Mastropaolo en Ahora Vengo, el programa de Luis Mino.

Qué es la Ficha Limpia

Ficha Limpia es un proyecto presentado por primera vez por la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato en el 2016 y que consiste en establecer, mediante la modificación de la ley de partidos políticos (Ley N° 23.298) incorporando una causal más de inhabilidad para que las personas que tienen una sentencia condenatoria por delitos de corrupción no puedan ser precandidatos en elecciones primarias, ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos nacionales, ni ser designados para ejercer cargos partidarios.

El PRO Santa Fe presentó en el Concejo Municipal dos veces el proyecto:

- 1° presentación: 3/11/2020, llegó a comisión de gobierno el 3/12/2020 y perdió estado parlamentario el 31/12/2021.

- 2° presentación: 7/4/2022 ingresó directamente en comisión de gobierno, está hace 117 días hábiles ahí esperando salir junto con el de ética pública de Emilio Jatón.

"Hay un enorme movimiento ciudadano que exige la sanción de la Ficha Limpia en el Congreso Nacional, siendo, por ejemplo, una petición en change.org que ya alcanza más de 400.000 firmas. Esto posibilitó que posean ficha limpia provincias como Chubut, Salta, Mendoza, y media sanción en provincia de Santa Fe", dijo el concejal del PRO.