menu
search
Política Paritarias | Santa Fe | Médico

Paritarias en Santa Fe: tras el encuentro con docentes y estatales, el Gobierno recibe este viernes al personal de Salud

Las autoridades del Gobierno de Santa Fe recibirán este viernes a los gremios que representan al sector de la Salud, con el objetivo de discutir el salario para los últimos meses del año.

En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe recibirá este viernes a los gremios que representan a los médicos y profesionales de la salud, Amra y Siprus.

El encuentro está previsto para las 9 en la sede del Ministerio de Trabajo y el objetivo es discutir la actualización de los salarios para los últimos meses del año.

No obstante, las dudas plasmadas sobre la reunión de este viernes están en si el Gobierno hará o no una propuesta salarial. Los gremios docentes y estatales tuvieron su encuentro este jueves y no recibieron una propuesta concreta de política salarial.

LEER MÁS ► Sin oferta para docentes y estatales, la semana que viene se reanudarán las paritarias

Paritarias en Santa Fe: sin oferta para estatales y docentes

Los gremios estatales y docentes no recibieron una propuesta salarial en el marco de las reuniones paritarias de este jueves, y volverán a reencontrarse la próxima semana.

"Nosotros somos racionales y claros. Tomamos claramente la pauta acordada en el último trimestre y proyecciones que, si bien no son definitivas porque todavía faltan los datos del mes de septiembre, indicarían que estaría alrededor de ese número del 2%" indicó el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, tras la reunión con estatales.

paritaria docente 3 de octubre 3.jpeg

Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE, sostuvo que fueron firmes "en plantear la postura de reconocer que lo veníamos perdiendo y también no llegar a un acuerdo ajustado como el que tuvimos el trimestre anterior, que nos permita recuperar salarios. Además, la situación de la Caja de Jubilaciones que tiene un impacto mayor en las categorías menores".

LEER MÁS ► Masiva concentración en la ciudad de Santa Fe en favor de la universidad pública

Tras la reunión de la paritaria docente, el ministro de Educación José Goity dijo: “Expresamos lo mismo que venimos expresando y es que nuestra voluntad es que no haya pérdida de poder adquisitivo, que todos los meses se pueda actualizar el salario docente. Sabemos que eso es necesario, sabemos el esfuerzo que estamos haciendo todos”.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, calificó a la reunión como “tensa” y precisó los reclamos planteados por los docentes. “Planteamos el incumplimiento de la paritaria 2023, que es vergonzoso. Nos deben 22,4% de enero y el gobierno no se digna a pagarle a los trabajadores. No se respetan los acuerdos paritarios”.

Por su parte, el secretario general de Sadop, Pedro Bayúgar, también hizo foco en la “falta de mesas técnicas, donde se puedan debatir los temas. En lo que va del año hubo una sola mesa técnica. El gobierno aporta poco para que la paritaria tenga efectos positivos”.