menu
search
Política Santa Fe | bono | UPCN

Paritarias: caravana de estatales contra el acuerdo entre el gobierno y los gremios

Una larga hilera de autos marchaba esta mañana por la ciudad. Es en rechazo al bono que otorgará el gobierno luego del acuerdo con los sindicatos. La protesta era protagonizada por el sector interno de Upcn que conduce Sebastián Pignata.

Este miércoles los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe salieron a las calles a manifestar su rechazo al acuerdo salarial entre el gobierno y los gremios, en particular los de la Administración Central, esto es Upcn y Ate. Una caravana de autos de más de tres cuadras partió desde las calles Moreno y Francia y recorría la ciudad, deteniendo la marcha en varias oficinas públicas de la capital provincial.

Caravana en contra del acuerdo de gremios y gobierno 1.jpeg
Una fila de más de 300 metros se moviliza por las calles de la ciudad.

Una fila de más de 300 metros se moviliza por las calles de la ciudad.

Leer más ► Los docentes públicos y privados vuelven al paro desde este miércoles

Bono

La movilización tiene como objetivo de manifestarse en contra del acuerdo del pago de bonos a los trabajadores, que no significa una recomposición salarial. "Basta de acuerdos a nuestras espaldas", señalan los carteles que los trabajadores llevan en sus vehículos. La protesta, además, era protagonizada por un sector interno de Upcn que lidera el concejal Sebastián Pignata, en abierta oposición al secretario general del gremio, Jorge Molina.

Caravana en contra del acuerdo de gremios y gobierno.jpeg

"Repudiamos el accionar de los dirigentes que deberían habernos consultado para saber si los empleados públicos estamos de acuerdo con el bono que ofreció el gobierno", dijo Pignata al móvil de Aire de Santa Fe, y remarcó la importancia de la Ley Maguid, por la cual quedó establecido que los bonos o sumas fijas deben ser remunerativos. Para Pignata, los gremios junto con el gobierno se la "quitaron de un plumazo" a los estatales. "En 45 minutos decidieron cuál era el bono que nos iban a dar", dijo.

Leer más ► Coronavirus en Santa Fe: denuncian que los hospitales piden sumar médicos como voluntarios

La idea es que la movilización pase por varios puntos de la ciudad en los que hay edificios públicos, donde, según remarcó Pignata, "había compañeros esperando que pase la caravana".

Acuerdo por cuatro meses

Este lunes por la tarde se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa paritaria entre los funcionarios del gobierno provincial y representantes de los gremios de la Administración Central. Durante la misma las partes llegaron a un acuerdo que tiene cuatro meses de duración, por sumas fijas de carácter no remunerativo ni bonificable y cuyo monto será escalonado por tramos y categorías.

Tras el encuentro con Upcn y ATE, el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, informó al móvil de Aire de Santa Fe que las sumas arrancan en los 4.000 pesos, escalonadas progresivamente para las categorías superiores.

Ese mismo pago se va a repetir el mes que viene, y los dos últimos pagos se van a incrementar en 4.500 el primero y a 5.000 el segundo, siempre hablando de las categorías inferiores. Además, aclaró que las sumas van a ser trasladadas a jubilados y pensionados. "Los aumentos se cobrarán de forma inmediata.

Con la aceptación de estos acuerdos se empieza el tramite de liquidación y así pretendemos hacerlo con todos, no tenemos ninguna voluntad de retacear el salario de los trabajadores", indicó el funcionario, que a su vez señaló que antes de que termine el 2020 habrá una revisión de los montos en el marco de la paritaria.

El monto correspondiente al mes pasado, para todas las categorías, se abonará el 21 de septiembre.

Dejá tu comentario