Maximiliano Pullaro y su posible reunión con Santilli: "El debate es mucho más profundo que una foto con tres o cuatro temas de agenda nacional"
En diálogo con AIRE, el gobernador Pullaro se refirió a una posible reunión con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, y volvió a reclamar por la deuda de Nación con Santa Fe.
“Nunca dejamos de reclamar lo que Nación le debe a la provincia de Santa Fe”, reiteró el gobernador Maximiliano Pullaro.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló este sábado sobre la relación entre la Provincia y la Nación, reiteró su compromiso de “acompañar las cosas que están bien”, pero al mismo tiempo pidió que el gobierno de Javier Milei atienda las demandas de los gobernadores, sobre todo en lo referido a inversiones en obras e infraestructura.
En diálogo con el móvil de AIRE desde Cayastá, donde encabezó el acto por los 452 años de la fundación de Santa Fe, Pullaro se refirió a una posible reunión con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli: “El debate es mucho más profundo que una foto con tres o cuatro temas de agenda nacional”.
Puntualmente, el mandatario santafesino hizo hincapié en el mal estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia, pero también habló de la deuda que mantiene la Nación por el déficit de la Caja de Jubilaciones y de las inversiones que lleva adelante la gestión provincial en materia de salud, educación e infraestructura.
Santa Fe renueva sus reclamos a la Nación
“Con Nación siempre tuvimos una relación muy correcta, pero nunca dejamos de reclamarle lo que Nación le debe a la provincia de Santa Fe”, mencionó el gobernador en declaraciones formuladas al periodista de AIRE Julián Brochero.
En ese sentido, Pullaro se comprometió a “acompañar las cosas que están bien, pero también entender que la única manera de salir adelante es si producimos más, si generamos trabajo y, fundamentalmente, si la plata que produce la República Argentina llega a la gente, que es lo que no está sucediendo en este momento. La gente la está pasando mal porque hasta los que tienen trabajo no están ganando lo que necesitan ganar para vivir dignamente”.
Pullaro aniversario 452 Santa Fe 1
El gobernador Pullaro encabezó en Cayastá el acto por los 452 años de la fundación de Santa Fe.
Según Pullaro, “la deuda que Santa Fe le reclama a Nación del stock, es decir de la deuda establecida, es similar a lo que vamos a invertir en todo 2026 en obras públicas en toda la provincia. Es un montón de plata”.
Y puso como ejemplo: “Lo que un gobierno invertía en tres periodos, nosotros lo estamos haciendo en un solo año”.
En otro tramo de la entrevista, el gobernador se refirió a su posible encuentro con el nuevo ministro del Interior: “Con el ministro Santilli tengo una muy buena relación, tuvimos comunicación en no menos de cinco o seis oportunidades”.
Lo que reclama Pullaro es “una agenda de infraestructura que se pueda concretar, que cumplan con las obras que se habían comprometido, que nos hagan un planteo sobre el pago de la deuda. Nosotros entendemos el momento que vive Nación, pero la plata es de Santa Fe. Que hagan un planteo del pago de la deuda que lo vamos a evaluar”.
Una de las demandas más urgentes es que se arreglen las rutas que atraviesan la provincia: “La siniestralidad vial en las rutas nacionales es muy alta porque están en muy mal estado”.
santilli milei jura ministro interior
Diego Santilli asumió esta semana como nuevo ministro del Interior.
Además, planteó la necesidad de una agenda educativa conjunta entre el gobierno central y las provincias: “Cuando se cortó el Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente), muchas provincias se hicieron cargo de esos recursos, pero los docentes perdieron mucho poder adquisitivo y el reclamo se lo trasladaron a las provincias”.
Reforma laboral sí, pero “con mirada pyme”
Por último, Pullaro dijo que “hay muchos temas” a discutir con el gobierno de Javier Milei: “No es solamente una foto con una agenda de temas nacionales, que sí nos importa discutir, porque una modernización laboral significa que mucha gente que está en negro pueda estar en blanco, pero eso tiene que venir desde una mirada pyme. Santa Fe tiene un entramado productivo de 7.000 pymes”.
Al respecto, reiteró que “hay que discutir una reforma tributaria porque hay impuestos regresivos, pero empecemos por los que se impusieron en los últimos años como el impuesto al Cheque o las retenciones”.
Por último, Pullaro insistió en que “el debate es mucho más profundo que una foto con tres o cuatro temas de agenda nacional”.
Entrevista a Maximiliano Pullaro en AIRE
Embed - Acto por los 452 años de la fundación de Santa Fe: Pullaro, mano a mano con AIRE desde Cayastá