El martes pasado en la audiencia imputativa contra el fiscal Gustavo Ponce Asahad aparecieron dos nombres de personas vinculadas a la política: el ex diputado Darío Scataglini y el senador peronista Armando Traferri, ninguno de los dos investigados en la causa en la que terminó con prisión preventiva por cobro de coimas el funcionario del Ministerio Público de la Acusación.
El 10 de julio pasado el ex legislador reutemista, que hasta ese momento era asesor en la Legislatura del diputado Ricardo Olivera, llamó a la secretaria de Leonardo Peiti, el empresario ligado al juego clandestino, para avisarle que el “senador Traferri” quería hablar con “Leo”.
La llamada se produce días después de que Patricio Serjal y Ponce Asahad le recomiendan al empresario que destruya el teléfono porque estaban escuchando sus conversaciones en el Organismo de Investigaciones. Por eso, Scataglini llama a la secretaria de “Leo”.
La aparición de estos dos nombres en la audiencia llamó la atención, porque abre las sospechas, según fuentes de la causa, de que las relaciones de Peiti con sectores políticos venían desde hace tiempo y podrían formar parte de la red de protección que había tejido este empresario. Sin embargo, nada indica que la justicia avance hacia estas posibles conexiones. ¿Para qué se nombra a estas personas si luego no se las investiga? ¿Para qué sirve que sus nombres aparezcan en una audiencia judicial en medio de una causa con tintes mafiosos?
La aparición de estos dos nombres en la audiencia llamó la atención, porque abre las sospechas, según fuentes de la causa, de que las relaciones de Peiti con sectores políticos venían desde hace tiempo.
Esto ya ocurrió en la investigación contra el narco Esteban Alvarado en noviembre pasado, días antes del cambio de gobierno.
En una audiencia judicial contra Alvarado, acusado de asociación ilícita y lavado de activos, y contra tres jefes policiales que presuntamente trabajaban para él, los fiscales revelaron dos escuchas telefónicas, en las que el acusado le ordena a su abogado Claudio Tavella, también preso, que "me de una mano (Alejandra) Rodenas", la exjueza y actual vicegobernadora. El suyo no fue el único nombre vinculado con los máximos niveles políticos que apareció en esta causa.
En otra intervención telefónica, que proviene de una causa contra Alvarado que investigó el fiscal de San Isidro Patricio Ferrari en 2012, el narco habla con el policía Cristian Di Franco, quien fue detenido el jueves pasado, el 9 de julio de 2012, y le dice que le pase el mensaje de que "queda (Cristian) Sola de uno" de la Policía de Santa Fe.
El 19 de octubre de ese año, Sola, quien era el segundo de Hugo Tognoli, en ese momento detenido, acusado de tener vínculos con el narcotráfico -absuelto de esa causa en junio de 2018- juró como jefe de la Policía de Santa Fe, en momentos en que Raúl Lamberto era el ministro de Seguridad y Antonio Bonfatti el gobernador.
"Decile que me llamó el Tordo y que habló con el tío, el pariente de Lamberto, queda Sola de uno", señaló la transcripción de la escucha que fue revelada en la mañana de ayer en la audiencia que encabezaron los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery.
Las explicaciones de Lamberto
Al ser consultado, Lamberto rechazó en ese momento que Alvarado hubiese influido en la designación del jefe de la Policía. En ese momento el imputado estaba preso en la Unidad Penitencia N° 17 de Urdampilleta, provincia de Buenos Aires, tras ser condenado por el robo de autos de alta gama en la zona norte de Buenos Aires. "Sola ocupó el lugar de Tognoli, después de que este fuera detenido, porque era el subjefe de la Policía. Y duró unos meses en el cargo", aseguró el exministro de Seguridad. Sola fue reemplazado el 4 de febrero de 2013 por Omar Odriozola.
La difusión pública en la audiencia de las transcripciones de las escuchas y audios provocaron malestar en un sector del peronismo y en el socialismo. No implican ningún delito porque ni siquiera hay certezas de que Alvarado se hubiera contactado a través de otras personas con los aludidos en las escuchas. Los fiscales Edery y Schiappa Pietra las dieron a conocer como parte de la prueba para ampliar la acusación contra Alvarado.
Fuentes cercanas a Rodenas señalaron en ese momento que cuando la vicegobernadora era jueza fue la que facilitó que Alvarado fuera detenido al dar curso al exhorto enviado desde San Isidro para realizar dos allanamientos.
En esa audiencia se revelaron los vínculos que los jefes policiales Luis Quevertoque, Cristian Di Franco y Javier Makhat mantenían con Alvarado. En una de las escuchas telefónica, Alvarado le pide a Tavella que "me de una mano Rodenas". No hay una escucha entre la exmagistrada y el imputado, sino una alusión que hace a su abogado. Ese audio de la red de mensajería Telegram estaba en el iPhone 8 que Alvarado arrojó al lago de Embalse Río Tercero, cuando se vio cercado por efectivos de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) en febrero pasado. Un oficial de la TOE viajó a Nueva York con ese celular, tras ser autorizado por la justicia. En la empresa Celibrity lograron desbloquear y recuperar los mensajes y audios que estaban encriptados.
Fuentes cercanas a Rodenas señalaron en ese momento que cuando la vicegobernadora era jueza fue la que facilitó que Alvarado fuera detenido al dar curso al exhorto enviado desde San Isidro para realizar dos allanamientos en desarmaderos manejados por el entonces buscado jefe narco.
Las fuentes también advirtieron que la entonces jueza de Instrucción se negó a archivar la causa sobre el asesinato de Luis Medina y su novia Justina Pérez Castelli, quienes fueron acribillados a fines de 2013. Alvarado era socio de Luis Medina, un empresario al que la municipalidad de Rosario autorizó a instalar, a través de un testaferro, el boliche Esperanto en el centro de Rosario, una operación que escondía la posibilidad de blanquear dinero del narcotráfico. Los fiscales que ahora investigan a Alvarado decidieron reabrir la causa de ese doble homicidio tramitado por Rodenas. Se sospecha que el imputado podría haber planeado el asesinato para quedarse con una mayor parte del territorio para la venta de drogas.
Te puede interesar
Dejá tu comentario