menu
search
Política Ciudad de Santa Fe | Municipalidad de Santa Fe | Pablo Cococcioni

Lanzan un programa de intervención en cuatro barrios de la ciudad de Santa Fe para reducir la violencia

El Ministerio de Justicia y Seguridad trabajará junto a áreas provinciales, el MPA y la Municipalidad de Santa Fe para prevenir hechos delictivos y bajar los índices de violencia en diferentes sectores de la capital provincial.

En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó que “vamos a tomar cuatro barrios de Santa Fe entre todas las agencias con competencia estatal para resolver los problemas vinculados al delito y la violencia”.

Será a través del Programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF), que permitirá trabajar en la prevención del delito predatorio, la investigación más profunda sobre delitos más complejos y otras acciones que ayuden a la seguridad desde una perspectiva más amplia e interdisciplinaria.

LEER MÁS ► Pullaro saca la policía a la calle, interviene barrios de Rosario y Santa Fe y anuncia nuevos jefes policiales

Las Intervenciones Barriales Focalizadas tienen como objetivo prevenir hechos delictivos y de circulación de violencia en barrios priorizados de la ciudad que parten del análisis de información de delitos violentos y predatorios.

Tienen como elemento clave un espacio de trabajo coordinado entre diferentes áreas del Ministerio de Justicia y Seguridad, junto al Gabinete Social provincial, el MPA y los gobiernos locales.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional de la provincia, Virginia Coudannes, explicó que “en Santa Fe vamos a intervenir progresivamente cuatro barrios que seleccionaremos luego de una evaluación con los equipos territoriales y otros estamentos del Estado provincial y municipal”.

AV Virginia Coudannes_DSC05247_MTH.jpg
Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional de la provincia de Santa Fe.

Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional de la provincia de Santa Fe.

“Antes de asumir realizamos reuniones con referentes de quienes están ahora en la gestión de la Municipalidad de Santa Fe para trasladar la modalidad de trabajo y analizar en conjunto la priorización de barrios”, agregó la funcionaria. Y explicó que “la idea es trabajar en dos sentidos: en barrios más vulnerables, donde el aporte de área sociales y de hábitat son fundamentales; y en otras zonas más céntricas que tienen otras necesidades para avanzar sobre factores de riesgo y delitos predatorios en zonas comerciales y espacios públicos”.

“El trabajo articulado entre diferentes niveles de gobierno y áreas es fundamental para acciones efectivas que reduzcan la violencia y los hechos delictivos”, concluyó Coudannes.

LEER MÁS ► Saturación y control, cómo será el nuevo desembarco de fuerzas federales en Santa Fe

Crearán tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, se reunió el último jueves con el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y realizó anuncios para la capital provincial. Uno de ellos fue la creación de tres estaciones policiales para acercar la URI al territorio.

"Hoy el despliegue y la operatividad policial, sale del sur de la ciudad. En su mayoría, los móviles salen de la Unidad Regional I. Por eso vamos a crear estas estaciones que tendrán un jefe y recursos para pacificar su zona y que permitirán actuar con mayor rapidez", adelantó el ministro.

LEER MÁS ► Seguridad y educación a fondo: la primera semana de Pullaro como gobernador

“Además -agregó- como lo hicimos en Rosario, en los próximos días vamos a ir trasladando los presos de comisarías de la ciudad de Santa Fe a las dependencias del servicio Penitenciario y tener mayor capacidad en las dependencias policiales y efectivizar la labor y la prevención”, agregó el ministro .

Por su parte, el intendente Poletti manifestó que cuando hablamos de inseguridad "todos los barrios nos preocupan". Y adelantó que el objetivo de la reunión fue coordinar acciones con la provincia para no superponer el trabajo de GSI y policía. "Ya están charlando los equipos técnicos", indicó.