La provincia de Santa Fe cuenta con una herramienta clave para evitar que ocupen cargos públicos de naturaleza electiva personas que tengan condena en segunda instancia por la comisión de determinados delitos. Quedarán inhabilitados para ocupar esos cargos durante 10 años. Los delitos que se contemplan son: corrupción, abuso sexual, delitos contra la libertad, violencia de género y deudores alimentarios morosos. Se trata de la ley de Ficha Limpia, cuyo proyecto tuvo sanción definitiva este jueves por la Cámara de Diputados.
La iniciativa modifica un artículo de la ley electoral de Santa Fe y la ley orgánica de los partidos políticos de la provincia. Dichas modificaciones establecen que quienes tengan condena en segunda instancia por la comisión de determinados delitos quedarán inhabilitados para ocupar esos cargos durante 10 años. Los delitos que se contemplan son: corrupción, abuso sexual, delitos contra la libertad, violencia de género y deudores alimentarios morosos.
Durante el tratamiento en el recinto, la diputa de la Juntos por el Cambio, Ximena Sola calificó a la herramienta de “frontera moral” y aseguró que la aplicación de la ley representa un “cambio trascendental y nos acerca a los stándares internacionales para acceder a los cargos públicos”.
“Movimiento Ficha Limpia”
El espíritu está en sintonía con una movida internacional, que llegó hace unos años al país, llamada “Movimiento Ficha Limpia”, que promueve este tipo de leyes en los congresos, las legislaturas y los concejos municipales. Provincias como Chubut y Mendoza ya avanzaron. En la provincia cuyana, en la última elección, fueron rechazadas las candidaturas de 12 personas por arrastrar condenas incompatibles con la ficha limpia. En Santa Fe el tema se viene debatiendo desde 2020 por lo menos. En noviembre de 2021 obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados un proyecto impulsado por la diputada Ximena Sola (PRO-JxC) unificado con otro del radical Alejandro Boscarol. Como el Senado no lo trató nunca y perdió estado parlamentario, fue reingresado este año.
Qué es la Ficha Limpia
Ficha Limpia es un proyecto presentado por primera vez por la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato en el 2016 y que consiste en establecer, mediante la modificación de la ley de partidos políticos (Ley N° 23.298) incorporando una causal más de inhabilidad para que las personas que tienen una sentencia condenatoria por delitos de corrupción no puedan ser precandidatos en elecciones primarias, ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos nacionales, ni ser designados para ejercer cargos partidarios.
El PRO Santa Fe presentó en el Concejo Municipal Santa Fe dos veces el proyecto:
- 1° presentación: 3/11/2020, llegó a comisión de gobierno el 3/12/2020 y perdió estado parlamentario el 31/12/2021.
- 2° presentación: 7/4/2022 ingresó directamente en comisión de gobierno, está hace 117 días hábiles ahí esperando salir junto con el de ética pública de Emilio Jatón.