menu
search
Política Santa Fe | La Libertad Avanza | Elecciones

La Libertad: ¿avanzará o no en la provincia y en la ciudad de Santa Fe?

Detalles del armado de La Libertad Avanza en Santa Fe para la elección de concejales y de convencionales para la Reforma Constitucional.

Hay un video viral en el que Jorge Rial le pide a Javier Milei que se baje antes del balotaje contra Sergio Massa, entre otros argumentos, porque carecía de equipo y de estructura partidaria. El resto es historia (reciente).

El poder pareció alinear la pirámide organizativa bajo la celosa supervisión de Javier y Karina Milei. La estructura para el funcionamiento del Estado (a su manera, claro) está y la conformación militante comenzó a tejer como la “vieja” política el poncho de La Libertad Avanza.

Tras un año y dos meses de gestión, el partido avanzó jurídica y territorialmente. A finales de octubre de 2024, Karina Milei y Martín Menem iniciaron un raid nacional para el armado partidario con el objetivo de fortalecer el modelo de cara a las elecciones legislativas de este año.

LEER MÁS ► Todos los detalles sobre la inédita elección de convencionales reformadores

La Libertad Avanza con lista de unidad en la ciudad de Santa Fe

Desde entonces hasta hoy, en Santa Fe, ese camino por la representatividad no estuvo –ni está– exento de diferencias.

Sin embargo, si bien hasta el viernes por la noche La Libertad Avanza garantizaba dos listas de precandidatos a concejales para la ciudad de Santa Fe, tras negociaciones y dudas, finalmente será la locutora y conductora Ana Cantiani quien encabezará la única lista. El espacio de Romina Diez fue el que impulsó a Cantiani.

ana cantiani juan pedro aleart LLA.jpg
La conductora Ana Cantiani (Santa Fe) y el periodista Juan Pedro Aleart (Rosario), la figuras elegidas por La Libertad Avanza.

La conductora Ana Cantiani (Santa Fe) y el periodista Juan Pedro Aleart (Rosario), la figuras elegidas por La Libertad Avanza.

La opción por figuras mediáticas y personas con cierto conocimiento público también se repitió en Rosario con la decisión de convocar al periodista Juan Pedro Aleart, aunque resta definir si será como candidato a convencional reformador por el departamento o precandidato a concejal.

En ese contexto, dentro de esa estructura, hay optimismo para que la libertad avance literalmente en Santa Fe y sumen dos legisladores en el Concejo. Si esto se concreta, sería un avance significativo para el esquema libertario que hoy cuenta con Ignacio Laurenti como su único representante.

LEER MÁS ► De cara a las elecciones, se inscribieron nueve alianzas provinciales y cuatro vecinales

Los libertarios, ante la reforma constitucional

En cuanto a la reforma constitucional de la provincia, La Libertad Avanza designó, hace tiempo, a Nicolás Mayoraz como cabeza de lista de convencionales reformadores. Acá también hay optimismo: “Suponiendo que tengamos un buen caudal de votos, ¿qué pasa si La Libertad Avanza, junto al partido de Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) y el peronismo se unen contra alguna iniciativa del gobernador en la reforma?”, lanzan retóricamente. No es novedad que LLA tiene una mirada crítica sobre algunos puntos de la reforma.

El cierre de listas de cara a las elecciones del 13 de abril marca el debut local de LLA. Pero también es un centro de atracción para el poder central. Básicamente, porque la elección que se viene en Santa Fe es la primera del calendario a nivel nacional y servirá para medir el sello. Un anticipo de lo que pueda pasar en las legislativas nacionales de octubre. Es decir, mensurar si la marca, sin Milei en la boleta, tiene peso propio o no. Se verá.