menu
search
Política Elecciones | Javier Milei | Buenos Aires

Javier Milei se juega un pleno, a todo o nada, en las elecciones porteñas

Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires permitirán develar el peso político del gobierno nacional que, con Javier Milei a la cabeza, quiere destronar al PRO y a Mauricio Macri en su bastión.

El resultado de las elecciones porteñas de este domingo tendrá un impacto que excederá los límites de la ciudad de Buenos Aires. En efecto, esta compulsa permitirá develar qué peso político tiene realmente el gobierno nacional que, con el presidente Javier Milei a la cabeza, le puso cuerpo y alma para destronar al PRO y a Mauricio Macri en su bastión.

Dicho en otras palabras, La Libertad Avanza se juega un pleno en estas elecciones. Milei eligió nada menos que a su vocero Manuel Adorni como cabeza de lista e involucró a todo su gabinete para darle a la compulsa un carácter plebiscitario.

De cómo salga parado en el resultado dependerá la estrategia a encarar en las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre. Instancias determinantes para la segunda y última mitad del mandato presidencial.

macri lospenatto.jpg
Mauricio Macri junto a Silvia Lospennato, la candidata del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

Mauricio Macri junto a Silvia Lospennato, la candidata del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

Aunque en el discurso proselitista los libertarios agiten proclamas contra el kirchnerismo, en realidad el verdadero adversario a vencer es el PRO y su líder, Macri.

Después de 18 años al frente de la gestión porteña, el macrismo evidencia signos acelerados de desgaste; los hermanos Milei no quieren desaprovechar la oportunidad para hacerse de un distrito electoral clave y, en función de ello, desplegaron toda la artillería propagandística para empezar a teñir de violeta el territorio amarillo.

Este es el marco que explica la seguidilla de anuncios con tono proselitista que tuvo a Adorni como portavoz en la última semana; el más importante es el que dio a conocer la rebaja de aranceles para comprar celulares y otros electrónicos. Una suerte de “pequeño plan platita” para los consumidores de todo el país, aunque con foco inmediato en el porteño.

El diputado nacional de Unión por la Patria, Leandro Santoro.
Todas las encuestas indican que el candidato de Unión por la Patria Leandro Santoro será el más votado en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Todas las encuestas indican que el candidato de Unión por la Patria Leandro Santoro será el más votado en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Por eso las elecciones de la ciudad de Buenos Aires son una especie de “madrecita” de todas las batallas para La Libertad Avanza y para lo que queda del PRO. Todas las encuestas señalan que Leandro Santoro, el candidato de Unión por la Patria, se ubicará primero en el podio pues la oferta de centroderecha, atomizada en cuatro listas, divide al electorado. La gran incógnita es qué candidato saldrá segundo, si Manuel Adorni o Silvia Lospennato, la candidata del PRO.

  • Si Adorni sale segundo, es más que probable que La Libertad Avanza termine por fagocitar al PRO y que los acuerdos que se entablen a nivel nacional con vistas a los comicios de octubre se celebren sin Macri.
  • En cambio, si Lospennato sale segunda, Macri se verá fortalecido para sentarse a la mesa de las negociaciones e imponerle condiciones a Milei, sobre todo en un eventual acuerdo electoral en Buenos Aires.

El líder del PRO enfrenta un durísimo desafío este domingo. El riesgo que corre es convertirse en el Eduardo Duhalde de 2005, cuando Néstor Kirchner, con apenas dos años al frente del Poder Ejecutivo, lo derrotó en las elecciones legislativas de ese año y se convirtió en el nuevo mandamás del peronismo. Milei quiere emular, paradójicamente, al fallecido expresidente y erigirse, en estas elecciones, en el líder indiscutido de la centroderecha.