menu
search
Política inundación | Vera | Santa Fe

Inundación en Vera: la intendenta aseguró que la lluvia "hizo colapsar todo el sistema pluvial" y pidió mejoras clave en la Ruta Nacional 11

La intendenta de Vera se refirió al temporal que dejó a la ciudad bajo agua. “En 2022 fuimos el epicentro de la sequía y ahora cayeron más de 420 en seis horas”, lamentó.

"Es un día triste. La verdad que venimos transitando horas muy tristes", expresó la jefa comunal este martes por la tarde, al tiempo que agradeció el acompañamiento de Protección Civil desde las primeras horas de la emergencia.

LEER MÁS ► Vecinos de Vera, golpeados por la inundación: "Nunca habíamos visto algo así"

Embed

"Recibimos un caudal que rompió todos los récords"

La funcionaria aclaró que, aunque los desagües estaban habilitados y en condiciones, el volumen de agua superó cualquier previsión.

“No sé si existe una ciudad hoy preparada para evacuar ese volumen de agua en tan poco tiempo”, remarcó Mitre, quien detalló que la mayoría de las viviendas recibió entre 30 y 50 centímetros de agua en su interior.

LEER MÁS ► AIRE en Vera: se reúne el comité de crisis tras el fuerte temporal que castigó a la ciudad

Qué barrios de Vera fueron los más afectados

Los barrios San Martín de Porres, Santa Rosa y Martín Fierro fueron los más golpeados por la inundación. En dos de ellos, el escurrimiento del agua fue más lento producto de la Ruta Nacional 11.

“La Ruta 11 tiene alcantarillas subdimensionadas y más altas de lo que deberían estar. Eso hace que el agua de alguna manera se frene, entonces te genera estos anegamientos temporarios en las zonas más bajas de la ciudad. Esta situación ya fue alertada, lo estamos trabajando con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, desde el inicio de la gestión. La realidad es que Nación no ha dado respuesta a nuestros requerimientos y hoy es muy necesario poder actualizar las dimensiones de las alcantarillas de la Ruta 11", explicó la mandataria

LEER MÁS ► Vera en emergencia: 116 evacuados, 45 rescatados y un muerto en el temporal

“Estamos preparados, pero no para un evento de esta magnitud”

La intendenta reconoció que el sistema de desagües de Vera funcionó cuando la lluvia cesó, ya que el agua comenzó a bajar rápidamente. Sin embargo, subrayó que eventos de esta magnitud son cada vez más frecuentes debido al cambio climático, y que las ciudades deben adaptarse urgentemente.

“En 2022, cuando fuimos el epicentro de la sequía, no llovieron ni 400 milímetros en todo el año. Hoy cayeron más de 420 en seis horas”, comparó Mitre.