menu
search
Política Elecciones | Santa Fe | Partido Justicialista

Elecciones en Santa Fe: quién es Juan Monteverde, el candidato a convencional que encabeza la lista del PJ

Juan Monteverde es diseñador gráfico y comunicador. Hoy busca representar al PJ en la reforma constitucional de Santa Fe.

“Milité toda mi vida, desde muy chico”, contó en diálogo con José Curiotto en el programa Creo, por AIRE. Monteverde se formó en la Universidad Nacional de Rosario y, mientras estudiaba, participó activamente en espacios comunitarios y territoriales. “La universidad fue una herramienta que me ayudó a entender y poner en palabras lo que veía todos los días en los barrios”, señaló.

Desde muy joven trabajó en la creación de Ciudad Futura, una fuerza política nacida en Rosario con una fuerte raíz social. “No arrancamos desde la política tradicional. Lo primero que hicimos fue abrir una escuela secundaria para chicos que el sistema había expulsado. Después vino una fábrica de alimentos, una distribuidora y un proyecto de agricultura urbana”, recordó. Para Monteverde, esa forma de construir “de abajo hacia arriba” sigue siendo el eje de su forma de hacer política.

Embed

Al ser consultado sobre el desafío de reformar la Constitución de Santa Fe, Monteverde aseguró: “No se trata solo de cambiar normas. Tenemos que hacer un nuevo pacto entre los santafesinos, pensar cómo queremos vivir los próximos 40 o 50 años. Es una oportunidad histórica”.

También remarcó que el proceso debe tener una fuerte participación ciudadana: “Esta no puede ser una discusión entre abogados o especialistas en derecho. La Constitución es el marco de convivencia de todos, y todos tienen que poder opinar. Por eso es clave que los convencionales tengamos una visión amplia y una historia de trabajo colectivo”.

LEER MÁS ► Las cinco claves de la elección de convencionales para la reforma constitucional

Monteverde también defendió el rol del peronismo en este debate: “El peronismo tiene que estar a la altura de este momento. Yo vengo a aportar desde mi experiencia en construir lo común. No vengo del poder, vengo de los barrios, de las escuelas, de los espacios que levantamos con las manos”.

Y cerró con una definición sobre su candidatura: “Ser convencional constituyente no es un cargo más. Es una responsabilidad enorme que implica pensar la provincia más allá de los tiempos electorales. Estoy convencido de que podemos escribir una Constitución que abrace a todos, no solo a los de siempre”.