menu
search
Política Elecciones | Buenos Aires | Axel Kicillof

Elecciones en Buenos Aires: "Axel Kicillof fue el padre de la victoria y Javier Milei el padre de la derrota"

Gustavo Marangoni analizó en AIRE las elecciones de la provincia de Buenos Aires, destacando los roles de Axel Kicillof y Javier Milei en los resultados

El politólogo Gustavo Marangoni dialogó este lunes con el programa Santa Siesta de AIRE, donde brindó un análisis sobre los resultados de las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo ( Fuerza Patria) se impuso ampliamente sobre La Libertad Avanza.

En su opinión, hubo un "padre de la victoria" y un "padre de la derrota" que definieron el resultado, siendo Axel Kicillof el primero y el presidente Javier Milei el segundo.

Para Marangoni, Kicillof logró ganar en un contexto difícil, enfrentando tanto fuego amigo como enemigo, sobre todo por la presión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora, que insistían en unificar las elecciones. A pesar de las dudas, Kicillof apostó por la división y, finalmente, la estrategia resultó exitosa: “Tuvo audacia y tuvo suerte, que es un componente de la política”, destacó.

LEER MÁS ► Milei organiza una mesa política y abre el diálogo con los gobernadores tras la derrota en Buenos Aires

Por otro lado, Marangoni diferenció que "el padre de la derrota es el Presidente de la República por razones exactamente inversas".

Embed

Milei –continuó– "eligió nacionalizar una elección provincial. Acompañó, puso el cuerpo, estuvo en la presentación de los candidatos en La Matanza y en el cierre en Moreno. Y dijo, 'kirchnerismo o libertad'. Planteó un esquema desde el cual, en otras épocas, no solo se consolidaba el voto duro, sino que también se traían desde otros lugares. Esta vez no fue así", sostuvo.

Un plesbicito contra el programa económico

Además, Marangoni aseveró que la derrota electoral en Buenos Aires tiene un elemento adicional importante: “Fue un plebiscito contra el programa económico del Gobierno. El peronismo ganó en territorios agropecuarios donde no había obtenido victorias en décadas. Evidentemente, el riesgo era el bolsillo, no el riesgo kuka”.

LEER MÁS ► La reacción de Luis Caputo a la derrota electoral de LLA: "Nada va a cambiar en lo económico"

En esa línea, advirtió sobre el impacto de la economía en las elecciones de octubre. Asegura que la economía ha empezado a moverse más rápido de lo esperado, lo que podría modificar los resultados: "La semana pasada, solo con el aroma de una derrota, el tesoro tuvo que vender 500 millones de dólares para hacer frente a un pago de intereses de la deuda. Hoy estamos viendo el derrumbe de bonos y acciones, con un aumento del dólar”.

Kicillof elecciones 2
Axel Kicillof fue el gran ganador en las elecciones de Buenos Aires.

Axel Kicillof fue el gran ganador en las elecciones de Buenos Aires.

“Si en octubre la inflación sube nuevamente, el Gobierno perdería ese valioso tributo que había ganado con la expectativa de que la inflación estaba ‘controlada’”, agregó.

Problemas estructurales y el impacto en los salarios

Finalmente, Marangoni señaló que la economía de Argentina enfrenta un problema estructural que viene afectando a los salarios desde hace meses. La inflación, aunque ha sido más baja que la recibida, sigue siendo un problema para los ciudadanos, especialmente para aquellos que no ven mejoras en sus ingresos.

“Los salarios dejaron de crecer en febrero, y hoy corren detrás de la inflación. Los salarios reales están por debajo de los niveles de cuando el presidente Milei asumió”, concluyó Marangoni.