menu
search
Política Gobierno nacional | Elecciones | PASO

El Gobierno nacional oficializó la suspensión de las elecciones PASO 2025

Con la publicación en el Boletín Oficial, quedó formalizada la suspensión de las PASO para las elecciones de 2025. Los partidos definirán sus candidatos sin primarias.

La medida, sancionada el 20 de febrero en el Congreso, fue promulgada con las firmas de Bartolomé Abdala (presidente provisional del Senado), Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados) y los secretarios parlamentarios Agustín Giustinian y Adrián Pagán.

LEER MÁS ► La Secretaría Electoral exhibe la boleta única que se utilizará en las elecciones

Sin PASO: cómo se definirán los candidatos

Con la suspensión de las primarias, los partidos políticos deberán seleccionar sus candidatos mediante mecanismos internos, sin la participación del electorado en una instancia previa. Esto podría alterar la dinámica electoral, ya que no habrá un termómetro para medir liderazgos antes de los comicios generales.

Qué establece la Ley 27.783

  • Artículo 1°: suspende la realización de las PASO y todas las obligaciones vinculadas a su organización.
  • Artículo 2°: modifica los plazos del Código Electoral Nacional y la Ley de Partidos Políticos (N° 23.298), iniciándolos diez días antes de la elección general.
  • Artículo 3°: determina que el sorteo de espacios publicitarios en medios de comunicación se hará dentro de los dos días posteriores a la oficialización de listas.
  • Artículo 4°: establece que la norma entra en vigencia al día siguiente de su publicación.
Elecciones PASO en Esperanza: resultados provisionales para intendente
El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025

El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025

El impacto de la eliminación de las PASO

La suspensión de las primarias cambia el escenario electoral. Los partidos deberán definir internamente sus candidatos, lo que podría generar tensiones y negociaciones entre los distintos sectores.

Además, la medida afecta la estrategia de las coaliciones, que solían usar las PASO para medir su fuerza electoral antes de la elección general. Sin este mecanismo, las alianzas podrían reconfigurarse de cara a los comicios de 2025.