El edificio, ubicado en el barrio porteño de Recoleta y considerado patrimonio histórico por haber sido residencia de Perón y Evita, fue tomado por Grabois junto a un grupo de militantes. El dirigente llamó a “resistir” el desalojo y denunció públicamente lo que consideró una “usurpación del odio gorila”.
“Hace minutos la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita”, escribió Grabois en redes sociales, desatando una fuerte repercusión política y mediática.
LEER MÁS► Fantino defendió el recorte a jubilados y desató bronca en redes: "Lo hicieron para joder a Milei"
Intervino la Policía y hubo tensión con militantes
Pasadas las 17, efectivos de la Policía Federal ingresaron al inmueble y detuvieron a Grabois. Durante el operativo se registraron empujones, forcejeos y uso de gas pimienta para dispersar a los manifestantes que acompañaban al dirigente piquetero.
Desde el Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, confirmaron que realizaron una denuncia por intrusión y defendieron la legalidad del desalojo. “El edificio siempre fue de Capital Humano”, señalaron fuentes oficiales.
El Gobierno de Milei ya había oficializado el cierre del instituto
El cierre del Instituto Juan Domingo Perón fue anunciado en mayo por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien argumentó que se trataba de una “carga presupuestaria innecesaria”. La medida se formalizó mediante un decreto publicado el 21 de mayo en el Boletín Oficial, que también dispuso la transferencia del edificio al Ministerio de Capital Humano.
“El instituto no aportaba ningún valor diferencial y su rol puede ser cubierto por universidades y centros académicos sin condicionamientos estatales”, justificó el Gobierno nacional.
Grabois había denunciado a Pettovello y otros funcionarios
Antes de la ocupación, Grabois presentó una denuncia penal contra Pettovello en representación de la cooperativa que gestiona el bar “Un café con Perón”, que funcionaba dentro del instituto. Según el contrato, la concesión del bar regía hasta 2027, pero desde el Ministerio exigieron el abandono del lugar para este sábado 7 de junio.
En su denuncia, Grabois también apuntó contra el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, y los funcionarios Juan Carlos Carlesso y Fernando Seoane, por delitos como “daño agravado, sustracción y destrucción de documentos, y abuso de autoridad”.
LEER MÁS► Javier Milei se reunió con el papa León XIV: los detalles del encuentro
Un edificio cargado de historia
El inmueble formó parte del antiguo Palacio Unzué y fue residencia de Juan Domingo Perón y Eva Duarte. Durante el bombardeo a Plaza de Mayo en 1955, fue uno de los blancos de los ataques militares. En 2008 fue declarado Monumento Histórico Nacional y, hasta su cierre, albergaba el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas.