Ana Ingaramo, precandidata a concejala de la ciudad de Santa Fe por la lista Unidad Ciudadana, competirá en la interna de Juntos Avancemos (PJ y aliados) en las próximas elecciones internas del 16 de julio.
Ingaramo integra un espacio político que, según sus propias palabras, "nació para la defensa y la representación de Cristina Fernández de Kirchner y el kirchnerismo, así como de las políticas que llevaron adelante los 12 años de gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández".
LEER MÁS ► Elecciones Santa Fe 2023: cuándo se vota y qué se elige
En diálogo con AIRE, durante el programa Ahora Vengo que conduce Luis Mino, la referente peronista recordó que en 2021 realizaron su primera experiencia electoral y que este año redoblarán la apuesta presentando precandidatos en todas las ciudades del departamento La Capital.
“Estamos sumando nuevos militantes y organizaciones. El otro día participamos de un gran plenario en ATE –éramos más de mil– e hicimos una fuerte demostración de que estamos de pie, de que el kirchnerismo nos interpela y vamos a seguir defendiendo la democracia contra la proscripción de Cristina y del peronismo”, expresó.
LEER MÁS ► Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones 2023
En cuanto a la conformación de la lista de precandidatos a concejales de la ciudad de Santa Fe contó que se trata de una lista con muchos jóvenes, diversa y de mucha representación. “Estamos unidos por el liderazgo de Cristina y la defensa de políticas que durante 12 años le cambiaron la vida a la gente y a los trabajadores”, expresó.
Por último, indicó: “Estamos peleando por una democracia real porque hay muchísimos argentinos que no vamos a poder elegir a la persona que nos representa y que estamos seguros que puede llevar adelante las medidas que se necesitan. Creo que Cristina planteó que no podía ser candidata, no que no quería, porque tenemos un poder judicial que le está impidiendo presentarse y que además nos dice quiénes pueden representarnos y quienes no”, concluyó.
Elecciones en Santa Fe 2023: cuándo se vota y qué se elige
Las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) serán el domingo 16 de julio y las elecciones generales serán el 10 de septiembre.
En 2023, los santafesinos y las santafesinas irán a las urnas para renovar todos los cargos electivos. Se elegirán gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales.
Este año, en la provincia de Santa Fe se votan los siguientes cargos:
- Gobernador y vice para el período 2023-2027.
- 50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
- 19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
- Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
- Concejos municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
- Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar