Alberto Fernández, presidente de la Nación, mantuvo este lunes una reunión con la diputada demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez, que denunció sobornos por parte del inversionista estadounidense Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de Estados Unidos que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de la Argentina.
El intercambio con la diputada norteamericana se desarrolló en el consulado argentino de la ciudad estadounidense, en el marco de su participación en la 78° Asamblea General de la ONU, donde este martes Alberto Fernández dará su último mensaje como presidente.
LEER MÁS ► YPF: Cristina Kirchner denunció un pacto entre la Justicia de Estados Unidos y los Fondos Buitre
Luego de que la jueza estadounidense Loretta Preska fallara en contra del Estado argentino en un reclamo por la nacionalización de YPF, el mandatario se entrevistó con la diputada para profundizar en el tema.
Ocasio-Cortez se hizo eco de denuncias periodísticas y señaló vínculos y prebendas entre un juez de la Corte Suprema, Samuel Alito, y fondos buitre que litigaron contra Argentina: "Ella contó toda la información que tenía, planteó que sigue especialmente el tema porque es una situación que le resulta muy cercana, es hija de una puertorriqueña, su mamá y su hermana todavía viven allá. Y la situación de los fondos buitre que se han hecho cargo del manejo de la economía en Puerto Rico es bastante paradigmática", comentaron fuentes del Gobierno.
LEER MÁS ► La Justicia de Estados Unidos falló en contra de la Argentina por la expropiación de YPF
"Como se había convocado una sesión en el Congreso en la cual se iba a hablar sobre las influencias de la Corte en otros casos, ella logró meter ahí ese tema. Siguen investigando, es la primera vez que es tan fuerte las denuncias de corrupción sobre la Corte de Estados Unidos y que eso mismo hace que a veces sea difícil saber a veces cuáles son los caminos para tratar el tema", agregaron.
Al respecto, se informó que "quedaron con el Presidente en seguir en contacto y seguir trabajando" y que Alberto Fernández "le dio todo el apoyo a su denuncia y expresó su preocupación por el tema".
"Estamos viendo qué posibilidades hay de que Arginina pueda hacer algo desde presentar una denuncia en el Congreso de Estados Unidos o en la Justicia de Estados Unidos para que se continúe con la investigación. El Presidente le contó que es una situación muy similar a lo que vivimos en Argentina con el tema de Lago Escondido. Quedaron en contacto para seguir trabajando sobre el tema", insistieron.
Temas