Ambos fueron identificados como Freddy Lázaro Zurita y Lourdes Marca Acarapi y son oriundos de la ciudad de Potosí, en la parte céntrica del país limítrofe a la Argentina.
Su detención se concretó el 30 de abril pasado, a partir de un control efectuado por Gendarmería Nacional en el kilómetro 395 de la ruta nacional 34, sobre jurisdicción de la ciudad de Ceres.
LEER MÁS ► Cuantioso robo en San Javier: abrió la reja, entró y se llevó 70.000 dólares
En aquel entonces, agentes de la Gendarmería subieron al micro y mediante el olfato de un perro de la fuerza fueron hasta donde se encontraban dos mochilas, debajo de los asientos 9 y 10, que al abrirlas tenían dos cajas metálicas.
bolivia cocaína detenidos en ceres 2.jpg
Los bloques con cocaína llevaban un logo de un delfín.
Al abrirlas, los gendarmes descubrieron varios ladrillos de cocaína, envueltos en papel amarillo, y que llevaban el conocido logo del delfín que apareció en otros procedimientos policiales de la región en los últimos años.
Tras el hallazgo, los agentes detuvieron a Zurita quien dijo ser el propietario de una de las mochilas, pero a su vez indicó que Acarapi fue quien le había pagado el pasaje del viaje que arrancó en Salta y que tenía como destino, presumen desde la Justicia, la terminal de Retiro de Buenos Aires.
Llevados al Juzgado federal para su audiencia indagatoria (ya que la causa se hizo previa a la implementación del sistema acusatorio) los detenidos se abstuvieron de prestar declaración ante el juez Carlos Vera Barros quien recientemente resolvió procesarlos y declararlos presuntos autores de transporte de estupefacientes.
Además, resolvió dejarlos en prisión preventiva hasta tanto la resolución quede firme y sea elevada a juicio.