La resolución se dio luego de una audiencia en donde el fiscal del caso, Guillermo Loyola, requirió la extensión de la prisión preventiva impuesta a los empresario rafaelinos, actualmente detenidos en la cárcel de Coronda.
LEER MÁS ► Ratifican la prisión preventiva para los hermanos detenidos por la estafa del Grupo Spaggiari
La medida judicial también alcanzó a Mirta Ofelia Condotto, la madre de los Spaggiari, quien desde el inicio de la causa cumple arresto domiciliario.
Estafas y juicio por el caso Spaggiari
El fallo, a su vez, rechazó el pedido de excarcelación propuesto por el abogado Gustavo Abraham, que este año asumió la defensa de los hermanos imputados como presuntos jefes de una asociación ilícita y de estafas reiteradas en 1.064 oportunidades en calidad de coautores, todo en concurso real entre sí.
tribunales de rafaela.jpg
La resolución judicial fue dictada en los tribunales de Rafaela.
Por el caso, Condotto fue imputada como integrante de la asociación ilícita, al igual que el resto de las personas implicadas y que transitan la causa en libertad: Miriam Bravo, Carlos Ciancia, Cristina Clementz, Cristian Franzetti, Germán Garetto, Carolina Schaberger y Gabriel Ulman.
En la audiencia de este martes, el fiscal Loyola anticipó que está pronto a presentar la acusación para que la causa vaya a juicio oral y público por lo que se estima que el futuro debate será en 2026.
Mega fraude
Tanto Fernando como Matías Spaggiari se encuentran imputados como los jefes de una asociación ilícita que cometió más de mil estafas estafas y despojó a sus víctimas de millonarias sumas de dinero, según estableció el fiscal Guillermo Loyola.
Según Fiscalía, las ocho personas implicadas en la causa están acusadas de realizar captación de ahorro, de pesos y dólares, entre noviembre del 2019 y noviembre del 2022, bajo la promesa de devolver a los ahorristas un interés del 3% en dólares y el 5% en pesos.
Según estableció la investigación, los damnificados entregaron a la firma distintos montos de dinero: desde 40 a 60 mil dólares, como también el pago de indemnizaciones por accidentes de tránsito o seguros de vida de personas fallecidas. Sin embargo, con el paso del tiempo el pago de intereses no fueron entregados y motivaron a muchos de los ahorristas denunciaran al grupo oriundo de la ciudad de Rafaela.