Momentos de extrema tensión se vivieron en las afueras de Tribunales este jueves a la mañana tras la condena de Pablo Flatt, el acusado y condenado por el femicidio de Liliana Sala.
Gritos, insultos y objetos volaron por los aires en un enfrentamiento que tuvo como protagonistas a los manifestantes y a la policía. Desde el lugar de los hechos, la periodista Andrea Viñuela confirmó en Ahora Vengo que a pesar de la magnitud de la situación, los incidentes no pasaron a mayores.
LEER MÁS ► Con Pablo Flatt en el banquillo de los acusados, arranca el juicio por el femicidio de Liliana Sala
Los enfrentamientos se registraron en el momento en que Flatt se retiraba del Palacio de Tribunales tras ser condenado a prisión perpetua. En ese escenario se generó un cordón policial para resguardar al condenado.
En las imágenes se puede ver como el acusado por el crimen de Sala se retira esposado de Tribunales y sube rápidamente al vehículo que lo traslada bajo una importante guardia policial. En ese momento, un grupo de personas, identificadas como colegas de Sala, se acercan al vehículo para atacarlo. Al mismo tiempo y a escasos metros, se registraron incidentes entre los agentes y los manifestantes. La confrontación no pasó a mayores y los grupos se disolvieron a los pocos minutos.
Prisión perpetua para el femicida de Liliana Sala
Flatt fue declarado culpable de entrar a la casa de la víctima durante la noche del 19 y la madrugada del 20 de diciembre de 2021, golpeó a Liliana, abusó sexualmente de ella y robó elementos personales de la mujer.
La decisión fue tomada por el tribunal conformado por los jueces Gustavo Urdiales, Sergio Carraro y Susana Luna.
Una investigación profusa y engorrosa
La primera testigo fue Angela Bruschini, jefa de la Brigada Especial de Femicidios que encabezó la investigación por el crimen de Sala desde el día 1, con las directivas de la Fiscalía. La testigo detalló cómo fue la exhaustiva investigación que permitió dar con Flatt como principal y único responsable del crimen.
Lo primero que llamó la atención de las investigadoras de la Brigada, que intervienen en los casos de violencia contra las mujeres con perspectiva de género, fue que no había signos de violencia en la vivienda, que sólo faltaban el celular y la camioneta, y que todas las puertas y ventanas se encontraban cerradas: víctima y agresor se conocían.
La testigo precisó que mientras se encontraban en la escena del crimen fueron anoticiados del hallazgo de la jeep en inmediaciones del relleno sanitario; comenzó entonces una búsqueda de todas las cámaras de vigilancia de Sauce Viejo, Santo Tomé y Santa Fe para reconstruir el recorrido: “Fue una tarea contrarreloj, había que analizar muchas horas de muchas cámaras, fue engorroso reconstruir el recorrido”, recordó Bruschini. En tanto, comenzaron a tomar testimonios de conocidos y allegados.
Fue la declaración de la vecina de enfrente la que encendió las alarmas: su marido y sus hijos solían realizar trabajos en la vivienda de la víctima, sabían cuando estaba, cuando dejaba abierto el portón, y demás detalles de la vida privada.
El análisis de las cámaras permitió reconstruir el recorrido que hizo el conductor entre las 5:23, cuando es detectada saliendo de barrio Industrial hacia la ruta 11, hasta que finalmente encuentran el vehículo abandonado, a media mañana. En esa reconstrucción, los investigadores lograron dar con la cámara de una estación de servicio donde el sospechoso desciende de la camioneta a buscar indicaciones; esa imagen permite advertir la vestimenta: pantalón de gimnasia, una remera oscura con un logo blanco y una inscripción en rojo, y una gorra con visera blanca y negra.
También fueron fundamentales a la investigación los aportes realizados por tres personas que tuvieron trato con el conductor de la camioneta cerca de las 8 de la mañana en zona de Villa Hipódromo: un cuidador de caballos al que le preguntó por una gomería, el dueño de un lavadero al que le pidió prestadas herramientas para cambiar un neumático pinchado, y el conductor del vehículo con el que protagonizó un siniestro vial en la circunvalación y tuvo una discusión con él.
Las tres personas declararon en el juicio, relataron lo ocurrido y describieron a la persona que habían visto; además, dos de ellos recordaron haber participado de un fotofit, y haber asistido a una rueda de reconocimiento de personas donde lograron reconocer a Pablo Flatt como la persona con la que hablaron ese 20 de diciembre de 2021, y que iba solo a bordo de una camioneta Jeep Renegade blanca.
Te puede interesar