menu
search
Policiales Rosario | Narcotráfico en Rosario | Pablo Cococcioni

Escala la violencia narco en Rosario por un reacomodamiento de las bandas criminales

Entre el domingo y el lunes se produjeron cinco asesinatos. Todos con el sello de sicarios. El ministro de Seguridad dijo que “hay que avanzar de manera mucho más agresiva contra la venta de estupefacientes en los barrios”.

Se cometieron cinco asesinatos en pocas horas y ataques a balazos en distintos puntos de la ciudad, que dejaron heridos de gravedad.

La calma que parecía que había regresado en febrero, cuando aún no se habían producido homicidios en Rosario, después de un enero agitado en materia de violencia, el domingo pasado esa supuesta calma se rompió en mil pedazos.

LEER MÁS ► Enero fatal en Rosario: 19 asesinatos que alertan sobre un recrudecimiento de la violencia

Villa Banana, un barrio pobre del oeste rosarino, donde se hicieron obras de urbanización durante los últimos años, fue escenario de dos balaceras intensas que provocaron la muerte de tres personas.

Horas después del asesinato de un hombre de 42 años, el domingo a última hora se confirmó luego la muerte de dos de las cuatro personas heridas en el mismo episodio. A partir de la denuncia del doble crimen en Villa Banana, la policía confirmó el arresto de cuatro sospechosos vinculados a los tres homicidios.

2024-11-13 HOMICIDIO VILLA BANANA ROSARIO 003.jpg
Villa Banana fue escenario de dos balaceras.

Villa Banana fue escenario de dos balaceras.

La segunda víctima fatal es una mujer de 36 años que estaba internada en el hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). De acuerdo al último parte médico, recibió un disparo en el cráneo mientras estaba con otros integrantes de su familia en inmediaciones del cruce de Lima y Rueda.

El triple crimen ocurrió poco después de las 17, cuando dos sicarios en moto empezaron a disparar contra un grupo de personas. A partir de la huida, la policía emprendió una persecución en la zona oeste y denunció que se produjo un tiroteo mientras buscaban a los agresores.

Las víctimas de los ataques

La primera víctima del ataque fue Damián Soplán, herido en Lima y Rueda. El hombre de 42 años fue identificado a última hora del domingo de la tarde, cuando el personal del Heca atendió a quienes fueron el blanco de los disparos en Villa Banana. En la guaria del hospital atendieron a un adolescente y dos jóvenes de 26 y 27 años heridos en el mismo lugar.

Según fuentes policiales, en ese lugar donde se produjo el triple asesinato hubo una balacera horas antes. Sujetos armados atacaron a un grupo de hombres que estaban sentados en un pasillo del barrio alrededor de las 5 de la mañana. Uno de los heridos recibió asistencia en el hospital de Emergencias, mientras que los demás fueron trasladados al Centenario.

LEER MÁS ► Violencia sin límites en Rosario: cuatro homicidios en poco más de 24 horas

Después se concretó un segundo ataque a balazos en la zona, que terminó con las tres personas muertas. Se sumó el lunes entre el lote de asesinados Fabián Soplán.

La policía persiguió a los sicarios y se produjo un enfrentamiento con los agentes del Cuerpo Guardia de Infantería. Un patrullero fue blanco de un balazo en el capot.

En la persecución y la posterior detención de los supuestos sicarios, los policías secuestraron una pistola calibre 7.65 con dos cartuchos en el cargador y otro en la recámara. Fueron detenidos cuatro jóvenes que quedaron disposición del fiscal Alejandro Ferlazzo, a cargo de la investigación del doble homicidio y la balacera anterior.

Este martes se concretaron por este caso cuatro allanamientos a viviendas de barrio San Francisquito. Los procedimientos fueron encabezados por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) en conjunto con la Policía de Santa Fe y ordenados por el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Fueron detenidos seis sospechosos.

Qué dice el Ministerio de Seguridad sobre la escalada de violencia

“El tema de la violencia territorial sigue estando ligada a un elemento que en nuestro diagnóstico sigue siendo central, hay que avanzar de manera mucho más agresiva contra la venta de estupefacientes en los barrios”, afirmó Pablo Coccoccioni, ministro de Seguridad.

El funcionario reconoció que “en el último mes pudo haber algún grado de reacomodamiento de actores que estaban subordinados en asociaciones a las que se ha atacado fuertemente durante el último año”.

Pablo Cococcioni_DSC00100_MTH.jpg
Pablo Coccoccioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.

Pablo Coccoccioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.

Luego se produjo un cuarto homicidio en la zona noroeste. Allí un joven de 18 años fue baleado en la cabeza y falleció en el hospital Alberdi. Lautaro Joel Álvarez, la víctima, murió como consecuencia de dos impactos de bala en el cráneo. Los peritos forenses que trabajaron en la escena del ataque incautaron vainas servidas que serán enviadas a analizar.

Según testimonios recogidos por la policía, este crimen se produjo cerca de las 22, cuando sicarios dispararon contra una vivienda, donde este joven de 18 años recibió dos balazos en el cráneo.

Los familiares de la víctima decidieron cargar al hombre en un auto particular para trasladarlo al hospital Alberdi, y los agentes del Comando Radioeléctrico realizaron un acompañamiento hasta el centro asistencias. Poco después, desde el hospital consignaron que la víctima había fallecido.

El lunes la violencia estalló en el barrio La Tablada. Se trató de otro hecho de sicariato. Un hombre fue asesinado en Alem al 4000. José Miguel Herrera, de nacionalidad chilena y de 57 años, fue acribillado desde un auto. La policía recolectó 12 vainas servidas de balas calibre 9 milímetros.