menu
search
Policiales Esteban Lindor Alvarado |

Condenaron al narco Esteban Lindor Alvarado a prisión perpetua en Rosario

El juicio al principal rival de Los Monos, Esteban Lindor Alvarado, concluyó con una condena a prisión perpetua como responsable de una serie de homicidios, amenazas y lavado de activos.

El juicio al narco Esteban Lindor Alvarado concluyó este viernes con una condena a prisión perpetua en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La sentencia alcanzó también a otros colaboradores de la banda, que es la principal rival de Los Monos: cuatro de ellos también fueron condenados a prisión perpetua. Además, la decisión de los jueces obliga a los condenados a pagar multas millonarias.

El debate se extendió durante cuatro meses y expuso las dificultades y hasta la complicidad de distintos estamentos del Estado para controlar el crecimiento del narcotráfico en Rosario. A Alvarado lo condenaron como instigador del crimen del prestamista Lucio Maldonado y de amenazas coactivas en otros hechos. También se lo consideró como jefe de una asociación ilícita, por lo que deberá pagar una multa de 316 millones de pesos.

El fallo, que lleva la firma de los jueces Alejandro Negroni, Patricia Bilotta y María Isabel Mas Varela, condenó a su vez a los otros cuatro imputados que tuvo la causa que encabezaron los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra. Se trata de Facundo "Lapo" Almada, Matías "Negro" Ávila, Germán Fernández y Mauricio Jesús Laferrara quienes recibieron penas variadas. Mientras que Damiana Ghirardi fue sentenciado a 3 años de cárcel de cumplimiento condicional.

Juicio alvarado.jpg
El juicio a Alvarado tuvo lugar en el Centro de Justicia Penal rosarino.

El juicio a Alvarado tuvo lugar en el Centro de Justicia Penal rosarino.

En su resolución, los magistrados consideraron a Alvarado como quien instigó el homicidio de Lucio Maldonado (ocurrido en noviembre del 2018), por lo que lo declaró autor de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por haber sido premeditado. En tanto, lo condenaron por cuatro amenazas coactivas: ataques a tiros contra edificios judiciales, enviar una cabeza de perro contra una funcionaria judicial, identificada como Marina Marsilli y una balacera contra su propiedad.

La condena también declaró a Alvarado culpable del delito de lavado de activos tras comprobarse en el debate que ofició como el jefe de una organización que blanqueó capitales con fondos provenientes del ámbito criminal, principalmente del narcotráfico.

Juicio Alvarado Fiscales.jpg
Juicio a Alvarado. Los fiscales del caso, Matías Edery y Luis Schiappa Pietra.

Juicio a Alvarado. Los fiscales del caso, Matías Edery y Luis Schiappa Pietra.

Tras culminar el veredicto, los fiscales del caso mostraron su conformidad por el resultado del juicio. "En este juicio tratamos de demostrar que esto era una organización que creció en Santa Fe después de diez años al amparo de un montón de posibilidades que tuvo", destacó Schiappa Pietra.

"Este es un juicio en donde pudimos mostrar una organización criminal de diez años que tuvo un componente estatal muy importante que le permitió funcionar y forjar un entramado económico que también quedó en evidencia con la sentencia", agregó el funcionario judicial.

Los fiscal también valoraron que el tribunal ordenó en su fallo remitir copias del juicio al Consejo de la Magistratura nacional (organismo que controla a jueces federales) para evaluar el desempeño de un juez federal que no impulsó causas contra Alvarado pese a que existían reportes policiales que dieron cuenta sobre rol como narcotraficante en Rosario y la región.

El uno por uno de la condena a Alvarado

* Esteban Lindor Alvarado fue condenado como a la pena de prisión perpetua y el pago de una multa de 316.173.048 de pesos. El fallo lo declaró autor de homicidio agravado por arma fuego calificado por y concurso premeditado de dos o más personas en carácter de instigador, amenazas coactivas calificadas para obtener concesión de poder público en carácter de instigador (4 hechos),en concurso real, asociación ilícita en carácter de jefe en concurso real, lavado de activos agravado por miembro de asociación o banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza en carácter de coautor (5 hechos) en concurso real. Fue declarado reincidente.

* Mauricio Laferrara recibió de prisión perpetua por homicidio agravado por uso de arma de fuego calificado por concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautor y homicidio en carácter de coautor. Asociación ilícita en carácter de miembro, todos en concurso real. Fue absuelto de encubrimiento agravado en grado de autor por no haberse mantenido la acusación durante el debate.

*Matías "Negro" Ávila fue condenado a la pena de prisión perpetua por los delitos de homicidio agravado por uso de arma de fuego calificado por concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautor.

*Germán Fernández recibió prisión perpetua por homicidio agravado por uso de arma de fuego calificado por concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautor. Fue declarado reincidente.

* Miguel Ángel Greci Hazzi obtuvo una pena de 4 años y 8 meses de prisión. Deberá pagar una multa 76.500.000 pesos por los delitos de asociación ilícita en carácter de miembro en concurso real con lavados de activos (2 hechos) agravada por ser cometida por banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza en carácter de coautor, dos hechos, en concurso real. El fallo ordenó su encarcelamiento para el cumplimiento de la pena.

*Damiana Ghirardi recibió 3 años de prisión de ejecución condicional y multa de 46 millones por los delitos de lavado de activos (1 hecho) en carácter de coautora.

El dato

Por la causa ya fueron condenadas 22 personas en procedimientos abreviados. Las mismas fueron identificadas como Pablo Bancora, Marcelo David Rey, Martin Rey, Marcelo Nicolas Ocampo, Cristian Di Franco, Luis Quevertoque, Claudio Tavella, Jorgelina Chaves,, Flavia Gori, Estefania Toledo, Ricardo Ianni, Nadia Toledo, Leandro Suárez, Jorge Lferrara, Rosa Capuano, Gustavo Ramos, Javier Makhat, Jorge Benegas, Valeria Nasca, Bibiana Zarate, Adrian Fernandez, Marta Audo Gianotti.