La jueza Beatriz Forno de Piedrabuena, a cargo del Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial decretó la quiebra del CPN Mario Rossini y de BV Emprendimientos. Este decisorio es una extensión de la quiebra decretada a Bolsafé Valores.
El dr. Enrique Muller, abogado querellante, explicó por Ahora Vengo que “demoró muchísimo decretarse la extensión de la quiebra a la firma BV Emprendimientos y al contador Rossini. Fueron demoras entre burocráticas y no sabemos de qué otra índole. Ahora se ha producido a extensión a esta firma que era con la que hacían la pantalla o la pantomima de alquiler de los títulos valores”.
El quiebre de BV Emprendimientos no tiene relación directa con la causa penal, si bien “la sindicatura va a tener que hacer el esfuerzo de recuperar bienes que sabemos que están dando vuelta, que no es el total de lo sustraído. Son bienes del propio Rossini: campos, emprendimientos inmobiliarios en Punta del Este, en Córdoba…” detalló Muller. “Si es una reparación para los damnificados será meramente parcial porque no alcanzará para hacer una reparación integral de las inversiones”.
Leer más ► Rossini a juicio por lavado de activos
La causa penal
En relación a la causa que se tramita en el fuero penal, ya elevada a juicio, Muller dijo que “nosotros seguimos adelante con la causa penal, que se ha abierto la causa a prueba en el TOF. Tenemos diez días para presentar nueva prueba si es necesario solicitar alguna medida que se crea complementaria”.
Muller insistió también en medidas importantes que aún están pendientes en el otro tramo de la causa: “Hemos hecho un pedido para procesar a los integrantes del banco de Galicia y llamar a indagatoria urgentemente a quienes formaban parte del mercado de valores del litoral porque se van a prescribir las causas. Y del mercado de valores desde el entonces presidente hasta la comisión fiscalizadora que era quienes omitían deliberadamente los controles hacia la firma bolsafe valores, como también vamos a analizar si la comisión nacional de valores ha efectuado o no los sumarios administrativos respectivos, porque hay otras obligaciones legales que vemos incumplidas por parte del estado”.
Leer más ► Causa Bolsafé: “Para todos los actores es mejor que se resuelva cuanto antes”
“Podría ser la estafa más grande de la República Argentina”
Al ser consultado por el monto total de los bienes estafados, Muller dijo que “la estimación es de aproximadamente de 700 millones a 1000 millones. Lo que hoy podría decirse es que se va a trabajar sobre una base de 250 a 300 millones de pesos a valores históricos. Podría ser la estafa más grande de la republica argentina”
Escuchá la entrevista completa con el dr. Muller
Te puede interesar
Dejá tu comentario