Al respecto, desde la Fiscalía General del MPA, informaron que desde la puesta en vigencia de la nueva normativa se ejecutaron alrededor de 500 allanamientos; 900 audiencias; y un total de 4 mil hombres y 1700 mujeres se encuentran siendo investigadas por maniobras de comercialización de estupefacientes al menudeo.
Desde el organismo judicial indicaron además que más de cien personas ya fueron condenadas y se derribaron más de 45 búnkeres en donde se vendían drogas.
LEER MÁS ► Derrumbaron por primera vez un búnker de drogas del barrio Barranquitas de Santa Fe
"A un año de vigencia de la ley de microtráfico rendimos cuentas e instamos a los organismos correspondientes a abordar el consumo problemático de drogas”, explicó al respecto la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich.
drogas playa norte.jpg
Dosis de estupefacientes, armas y dinero, el común denominador de las causas de narcomenudeo.
"El 29 de diciembre del año pasado el MPA se hizo cargo de las investigaciones de microtráfico, es decir, de los mercados ilegales de droga al menudeo", agregó la titular del organismo encargado de la persecución penal.
En tanto, la fiscal Coordinadora de Objetivos Priorizados, Carla Cerliani, explicó que la ley del microtráfico permitió a la Justicia provincial poder investigar a fondo el fenómeno de las drogas y su impacto en la violencia. “Nos permitió investigar los hechos y el fenómeno criminal de manera integral, impactando en la baja de los índices de violencia en los grandes centros urbanos como Rosario y Santa Fe", destacó.
Microtráfico: el derrumbe como valor simbólico
La intervención del MPA en las causas de narcomenudeo fomentó además un nuevo método de sanción a quien infringe la ley de drogas: el derrumbe de los búnkeres de drogas ubicados, mayormente, en la periferia de los grandes centros urbanos de la provincia de Santa Fe.
Embed - #Microtráfico: el MPA rinde cuentas a un año de la implementación de la ley 14.239
“Estos procedimientos tienen un fuerte valor simbólico en la comunidad porque representan una señal clara de que el Estado está presente”, sostuvo el fiscal Franco Carbone, de la ciudad de Rosario.
“En un año de trabajo logramos la autorización judicial para que se concreten más de 45 demoliciones en toda la provincia para recuperar el control territorial y pacificar los barrios”, agregó el funcionario judicial mediante un video institucional difundido este domingo.