menu
search
Ocio Sirenas | mar |

¿Encontraron sirenas?: se conoció la inmensa cantidad de criaturas en la profundidad del mar

En la Antigüedad clásica, las sirenas eran representadas como seres híbridos, con cuerpo de ave y rostro de mujer, que vivían en zonas rocosas. A medida que fueron pasando los años, pasaron a ser un híbrido de pez y mujer, con una voz muy melodiosa de la que se valían para atraer a los marineros.

¿Podría haber sirenas? Durante un período de 20 años, un equipo de investigación dirigido por el profesor Hartmut Arndt en el Instituto de Zoología de la Universidad de Colonia recopiló un conjunto de datos que por primera vez permite una comparación de la enorme diversidad de vida existente.

Las profundidades del mar siguen siendo un enorme misterio para los seres humanos, pues con la tecnología actual resulta muy difícil realizar exploraciones y experimentos para saber qué hay ahí abajo. Ahora un nuevo estudio demuestra por primera vez la inmensa diversidad de especies que habita las profundidades marinas, en una comparación de 20 cuencas de aguas profundas en los océanos Atlántico y Pacífico.

sirenas-reales888.png
Las sirenas son criaturas marinas mitológicas pertenecientes a las leyendas y al folclore.

Las sirenas son criaturas marinas mitológicas pertenecientes a las leyendas y al folclore.

Las muestras de sedimentos de profundidades de 4 mil a 8 mil 350 metros, el cultivo y la secuenciación de poblaciones que se encuentran exclusivamente en las profundidades marinas y, finalmente, el análisis molecular utilizando técnicas de alto rendimiento están produciendo una imagen completa de la biodiversidad en las profundidades marinas.

Las sirenas a lo largo de la historia

En la Antigüedad clásica, las sirenas eran representadas como seres híbridos, con cuerpo de ave y rostro de mujer, que vivían en zonas rocosas. A medida que fueron pasando los años, pasaron a ser un híbrido de pez y mujer, con una voz muy melodiosa de la que se valían para atraer a los marineros.

sirenas-reales-42.png
Sirenas en la mitología griega y romana.

Sirenas en la mitología griega y romana.

¿Cuándo fue la primera vez que se habló de las sirenas? El primer registro que existe es la Odisea de Homero, aunque existen representaciones artísticas de la Edad de Piedra. Se les relacionaba con el otro mundo, porque se creían que eran las encargadas de llevar las almas de los difuntos al inframundo.

¿Las sirenas existen o son una leyenda popular?

Con las sirenas ocurre exactamente lo mismo que con los extraterrestres: hay quienes creen en su existencia, y quienes no. Aun así, hay investigaciones científicas en curso para esclarecer si las sirenas existen o son fruto del imaginario popular. Algunos investigadores han hallado nuevas especies en el mar y han realizado análisis acerca de los restos.

sirenas-reales-2.png
Sirenas de otras mitologías.

Sirenas de otras mitologías.

Pues bien, aseguran haber encontrado huesos muy extraños de pelvis, así como estructuras de manos y caderas de un animal erguido. Se dice que estas pruebas fueron requisadas por las autoridades, y los defensores de la existencia de las sirenas señalan que fue un movimiento para evitar que se siguiera investigando sobre el tema.

Además, hay un largometraje titulado ‘Sirenas: el cuerpo hallado’, que generó una gran polémica. Sin embargo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA), emitió un comunicado aclarando que nunca habían encontrado evidencias que probaran la existencia de las sirenas.

sirenas-reales-32.png
Sirenas de otras mitologías.

Sirenas de otras mitologías.

Por su parte, Paul Robertson, investigador y biólogo de la NOAA, hizo público el documental ‘Sirenas: la nueva evidencia’, en el que mostraba pruebas de sirenas reales. Grabó un sonido extraño y de origen desconocido en el fondo del mar. En un principio se creyó que eran ballenas, pero más tarde se vieron cuerpos que pertenecían a una nueva especie.

Temas