menu
search
Ocio Limpieza | bicarbonato de sodio |

Si se te manchó la ropa con aceite, tranquilo que hay solución: el producto que puede salvarte

Hay una solución ante el problemón que es sufrir con una mancha de aceite.

Meter la pata con una mancha de aceite es algo que le pasa a cualquiera: estás comiendo, salta una gota y chau remera. Lo bueno es que no hace falta tirarla ni gastar fortuna en tintorería. Con un producto casero que casi todos tienen en casa, la mancha puede desaparecer sin dejar rastro.

El secreto está en usar bicarbonato de sodio, un polvo económico, rendidor y multiuso. Aplicado de forma correcta, ayuda a absorber la grasa y permite quitar el aceite sin dañar las fibras de la tela. Es un truco muy usado en redes sociales, sobre todo por quienes prefieren soluciones naturales y accesibles.

LEER MÁS ► Cuidado, estafa en camino: cómo detectar si te están espiando a través de tu celular

Cómo se usa el bicarbonato para sacar el aceite

El paso a paso es muy simple y no lleva más de unos minutos. Solo necesitás:

  • Bicarbonato de sodio
  • Detergente común (tipo Ala, Cif o Magistral)
  • Agua caliente y un cepillito o esponja
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio

Bicarbonato de sodio

Paso a paso:

  • Poné una cucharada de bicarbonato sobre la mancha.
  • Agregá unas gotas de detergente encima.
  • Frotá con un cepillito hasta que se forme una pasta.
  • Dejá actuar 10 minutos.
  • Enjuagá con agua caliente y lavá como de costumbre.

LEER MÁS ► Ni cuadro ni maceta: si tenés una taza rota, no la tires, tenés un tesoro

Funciona en ropa blanca y de color

Lo bueno de este método es que no decolora la ropa, así que sirve tanto para prendas claras como oscuras. Además, no deja olores fuertes ni afecta tejidos delicados como algodón o poliéster. Muchos incluso lo usan para limpiar manteles o servilletas con manchas viejas de grasa.

Qué hacer si la mancha ya se secó

Si la mancha está hace rato, el proceso es el mismo, pero conviene repetirlo dos veces y dejarlo actuar más tiempo (20 a 30 minutos). En algunos casos, también se puede reforzar con unas gotas de vinagre blanco para potenciar el efecto quitagrasa.